26 ago. 2025

Docentes exigen al MEC resolver sobrecarga laboral y presupuesto para educación

Docentes organizados se encuentran movilizados frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en el centro de Asunción, para reclamar por mejores condiciones laborales, en el presupuesto y sistema educativo del país.

docentes se movilizan frente al MEC

Docentes y miembros de la OTEP se manifiestan frente al MEC para exigir mejoras en sus condiciones laborales y en el sistema educativo del país.

Foto: Dardo Ramírez

Un grupo de docentes se manifestaron desde tempranas horas este martes sobre la calle 15 de Agosto, entre General Díaz y Haedo, en el centro de Asunción, para exigir una serie de reivindicaciones que afectan al sector.

Frente al edificio administrativo del Ministerio de Educación, los profesores expusieron esta jornada carteles que resumen los reclamos que demandan desde el pasado 28 de abril al titular de una de las carteras más sensibles del Estado.

Nota relacionada: ¿Hacer papeleo o enseñar? Docentes se movilizan contra sobrecarga laboral y exigen soluciones al MEC

“Contra el cierre de instituciones educativas”, “Exigimos el desdoblamiento de grados”, “No más sobrecarga laboral”, “Educación pública gratuita, inclusiva y de calidad”, “Contra papeles burocráticos”, “Modificación de la Resolución 376 para la atención a alumnos con necesidades específicas”, “Contra los proyectos pilotos y autoritarios: Sumar, Ñe'ẽry, Nely, DUA y otros”, se leen en algunos carteles.

La docente Noelia Caballero explicó a Telefuturo que presentaron una carta abierta en la cual describen la preocupación de la sobrecarga laboral.

“Después de varias solicitudes, no tenemos respuesta de una mesa de trabajo. El discurso que se está tomando en cuenta con referencia a Santiago Peña es real. Es un mentiroso, porque hasta el momento no se sienta a dialogar con nosotros sobre la problemática y otras necesidades más”, declaró.

Lea más: Gremio docente anuncia movilización contra burocracia, recortes y sobrecarga laboral

Otros reclamos del sector guardan relación con el equipamiento de las instituciones educativas con internet y equipos informáticos, la suspensión del monitoreo y evaluación estandarizada, presupuesto y el aporte patronal del 14%.

Luego, los docentes marcharán hasta el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Se prevé que más docentes se sumen a la gran movilización por la educación este martes.

De acuerdo con Caballero, las movilizaciones continuarán hasta obtener respuestas a sus reclamos.

Más contenido de esta sección
Un grupo de inmigrantes, descendientes y refugiados celebraron en Encarnación el 34° aniversario de la Independencia ucraniana de la extinta Unión Soviética y rindieron homenaje a los caídos en la guerra que atraviesa el país europeo. “Buscamos la paz, buscamos que los agresores vuelvan a su patria y nos dejen tranquilos”, dijo el cónsul honorario Andrés Trociuk Lewko.
Un joven de 20 años fue detenido en la tarde de este sábado en inmediaciones del Shopping China de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, tras ser denunciado por coaccionar y amenazar a turistas para obligarlos a comprar mercaderías.
En la madrugada de este domingo, la Distribuidora Nativa SA, ubicada en el barrio Santa Rosa de la ciudad de Juan León Mallorquín, Departamento de Alta Paraná, fue blanco de un hurto agravado que dejó pérdidas aún no cuantificadas.
Al menos once personas fueron detenidas o aprehendidas en distintos procedimientos en Alto Paraná, en las últimas 48 horas. La mayoría por hechos de violencia familiar, órdenes de captura pendientes y delitos contra la propiedad.
Amancio Benítez, obispo de Benjamín Aceval, celebró este domingo la misa de Caacupé y, en su homilía, mencionó a los políticos y autoridades nacionales, diciendo que deben ayudar a la gente en las necesidades que sufren día a día y que no sean ellos mismos los que agraven la situación económica, por su mala gestión.
El cardenal y arzobispo metropolitano de Asunción, Adalberto Martínez, celebra este domingo cuatro décadas de su ordenación sacerdotal destacando la importancia de ser “próximo y cercano hacia los más vulnerables”. El primer cardenal del Paraguay agradeció a toda la familia católica con quienes ha “compartido momentos de gran crecimiento espiritual”.