04 oct. 2025

Docentes entregan víveres en Pedro Juan Caballero para celebrar su día

En el Día del Maestro, docentes del Sindicato de Educadores del Amambay (SEA) afiliados a la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) entregaron este jueves kits de alimentos a las familias más carenciadas de Pedro Juan Caballero.

Entrega víveres docentes maestros.jpeg

Profesores de Pedro Juan Caballero celebran el Día del Maestro entregando víveres a las familias más necesitadas.

Foto: Gentileza.

Profesores de distintas instituciones educativas de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, celebraron el Día del Maestro entregando víveres a las familias más carenciadas de la ciudad, informó el periodista Marciano Candia.

Los docentes recorrieron varios hogares en los que la situación económica se agravó aún más después de la cuarentena sanitaria establecida por el Gobierno para mitigar la propagación del coronavirus.

Puede leer: Día del Maestro: El complejo escenario de la docencia en tiempos de Covid-19

Celsa Fernández, una de las profesoras y miembro del Sindicato de Educadores del Amambay (SEA), manifestó que lograron juntar unas 200 canastas básicas, las cuales fueron repartidas durante la tarde de este jueves.

“Nuestra capacidad económica no es tan buena que digamos, pero gracias a Dios tenemos un buen corazón de hacer este gesto hoy”, explicó Fernández a un emisora de la ciudad.

Así también, la docente mencionó que el esfuerzo que realizan en estos tiempos es muy grande, pero que aún así quisieron aportar algo más.

“El sacrificio es triple porque estamos trabajando las 24 horas. Con algunos sí podemos estar en contacto y con otros no. Eso es lo que preocupa”, señaló.

Lea también: Gobernación de Caaguazú entrega kits de alimentos del programa almuerzo escolar

En ese sentido, dijo que siempre encuentran soluciones para hacer llegar los trabajos a los estudiantes que no cuentan con las tecnologías que se requieren para desarrollar las clases a distancia. “Estoy viendo la forma de preparar algunos cuadernillos para que completen durante este receso”, agregó.

El Poder Ejecutivo confirmó el pasado lunes que las clases presenciales quedan suspendidas por lo que resta del año; sin embargo, desde el sector docente sostienen que es poco fiable que se impartan clases de forma virtual, ya que no fueron capacitados para el efecto y no todos los alumnos tienen acceso a las tecnologías.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.