09 nov. 2025

Doble salario: Lizarella cobró salario de la Dinac hasta junio de este año, según diputado

Según datos del portal de la Secretaría de la Función Pública, y mencionados por el diputado Raúl Benítez este martes, la senadora Lizarella Valiente siguió cobrando hasta junio de este año un salario de G. 7.600.000 como funcionaria de la Dinac, aparte de su dieta como legisladora de G. 37.900.000. Según el sitio, figuraba como funcionaria permanente de la Dinac con un horario de 07:00 a 15:00.

SESION CAMARA DE SENADORES_5_57218028.jpg

Lizarella Valiente, senadora nacional por la ANR.

Foto: Dardo Ramírez, ÚH.

En una incidentada sesión de la Cámara de Diputados, el diputado Raúl Benítez refirió que la senadora Lizarella Valiente percibe doble salario, por una parte como legisladora y otra como funcionaria de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

En el portal de la Secretaría de la Función Pública (SFP) se encuentra a detalle que Valiente siguió percibiendo la suma de G. 7.600.000 como funcionaria permanente de la Dinac, con un horario de 07:00 a 15:00, hasta junio de este año.

Nota relacionada: Raúl Benítez denuncia doble cobro de Lizarella y es atacado por cartistas

Según citó Benítez, su declaración tiene que ver con datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Actualmente, el portal no permite el ingreso, pero el pago sí está estipulado en el histórico de datos abiertos de funcionarios de la Función Pública.

lizarella cobro en la dinac.jpg

Planilla de cobros devengados a favor de la senadora Lizarella Valiente en la Dinac y en el Senado en el portal de la Función Pública.

En la función pública se encuentra además del cobro ininterrumpido de Valiente como funcionaria de la Dinac, durante su periodo de comisionamiento a la Cámara de Diputados, en el 2021.

Desde su asunción como senadora hasta la fecha, el cobro no presenta corte alguno, siempre sobre los datos oficiales del portal estatal.

Lizarella ingresó a la Dinac en el 2005 de manos de su madre María Regina Valiente Gaona.

El cruce de Valiente con Benítez se inició desde las declaraciones del diputado, quien aseguró que la legisladora usó fondos desviados por su esposo, Óscar Nenecho Rodríguez, de bonos G8 de la Municipalidad de Asunción, para financiar su campaña y, por ende, su banca en el Congreso.

Más contenido de esta sección
Roberto González Vaesken, candidato colorado a intendente de Ciudad del Este por el Partido Colorado, sorprendió por no realizar un acto de cierre de campaña como se acostumbra en cada elección. En tanto que envió un mensaje a los casilleros del mercado de que no serán afectados si gana los comicios, desde un avión privado.
Tras la promulgación de la ley que crea el Instituto Superior de la Academia Legislativa (ISAL), la Cámara de Senadores suscribió un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
El senador Walter Kobylanski negó que su idea de sortear parte de su salario cada mes sea populista. Dijo que le preguntó a la inteligencia artificial para salir de dudas, pero que la decisión ya la había tomado “de corazón” antes de hacer esta consulta.
Colorados ni liberales tienen los votos necesarios para elegir al próximo presidente de la Junta Municipal. En medio de la indefinición no se realizan las sesiones del organismo de la ciudad con más pobladores del Departamento Central.
Pese a que el Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un departamento interno de lavandería, hay una licitación en curso de G. 160.000 millones para tercerizar el servicio y contratar a una empresa privada.