09 ago. 2025

Distribuidoras de combustibles denuncian ante la Fiscalía a autoridades de Petropar

La Distribuidora de Combustibles y Asociadas del Paraguay (Dicapar) y la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac) presentaron una denuncia contra los directivos de Petróleos Paraguayos (Petropar). La denuncia es por lesión de confianza y producción de documentos públicos de contenido falso.

remarcaje precio de combustibles petropar Daniel Duarte_14_33503452.jpg

Imparable. Los precios de combustibles disparan al cielo.

Foto: Archivo UH

El abogado José Almada Royg, en representación de la Distribuidora de Combustibles y Asociadas del Paraguay (Dicapar) y la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac), formuló una denuncia contra los directivos de Petróleos Paraguayos (Petropar).

La denuncia apunta a que la petrolera estatal trabaja a pérdidas para ensanchar las ganancias de los operadores de sus estaciones de servicio.

La denuncia presentada es contra personas innominadas o contra quienes resulten responsables de los hechos punibles contra el patrimonio, por lesión de confianza y contra la prueba documental por producción inmediata de documentación pública de contenido falso.

En ese sentido, el abogado señaló en su acusación que “se debe tener especial atención a la figura de Petropar” que, si bien se desempeña como una empresa privada, es una institución pública, y como tal, su patrimonio es de interés de todos.

Igualmente señaló el actuar de la petrolera estatal y mencionó que existe una situación que debe ser investigada por el Ministerio Público, “que a saber se trata de una cesión de márgenes discrecionales lo que generaría un trabajo a pérdida para la empresa estatal”.

También en el documento se señala que los directivos de Petropar, con el ideal de ampliar su cartera con operadores de estaciones de servicios, ejecutan una práctica que perjudicaría gravemente a las arcas de la petrolera.

En lo que respecta al hecho punible de lesión de confianza, indicaron que “la misma perfecciona con una acción u omisión que cause un perjuicio patrimonial por parte de quien asumió la obligación de cuidado y protección de un interés patrimonial”.

Lea más: Petropar reduce otros G. 250 el gas y G. 150 la nafta 88 octanos

Además, denunciaron que notaron que los directivos, probablemente, estarían falseando documentos a fin de generar un encaje en sus arcas.

Dicapar y Cadipac solicitan informes de la Contraloría General de la República, con el fin de que informe a la unidad fiscal asignada los balances de Petropar, específicamente, en cuanto a sus relaciones comerciales con los operadores.

Sobre el punto, los denunciantes afirman que en Petropar la cesión de márgenes como distribuidora se otorga de acuerdo con la “cara del cliente”, de forma discrecional sin un criterio uniforme que cuantifique a todos por igual.

En su petitorio, piden iniciar la investigación correspondiente y comunicar los hechos al juez penal de garantías y, en su caso, imputar, acusar y solicitar la condena para los responsables de la comisión de los hechos punibles mencionados.

Más contenido de esta sección
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.