01 nov. 2025

Petropar reduce otros G. 250 el gas y G. 150 la nafta 88 octanos

Petróleos Paraguayos (Petropar) anunció que a partir de este viernes se reducirá G. 250 el precio del gas y G. 150 el de la nafta 88 octanos, quedando los valores en G. 4.250 y G. 7.850, respectivamente.

combustible petropar.jpg

Desde las 00.00 de este miércoles regirán los nuevos precios.

Foto: Archivo UH.

La petrolera estatal comunicó en las redes sociales los nuevos precios que entrarán en vigencia a partir de las 00.00 de este viernes en todas las estaciones de servicios de Petropar del país.

El gas licuado de petróleo (GLP) Ñande Gas, que bajó G. 225 el 27 de julio pasado ubicándose con un precio de G. 4.500 el litro, ahora se redujo otros G. 250 y desde los dos próximos días costará G. 4.250 el litro.

Lea más: Gobierno baja G. 500 los precios de dos tipos de combustibles en Petropar

También la nafta Kape 88 octanos volverá a bajar. En la última reducción disminuyó G. 300, pasando a costar G. 8.000 el litro, y en esta ocasión la reducción será de G. 150, para llegar al precio de G. 7.850 por litro.

Sectores están movilizados

Petróleos Paraguayos anunció estas mínimas reducciones en medio de un ambiente caldeado por las movilizaciones de gremios camioneros, conductores de plataformas, transportes públicos y deliverys en reclamo por los precios del combustible y solicitando su baja.

Más detalles: Esperanzados, camioneros emprenden tercera jornada de movilización

Los sectores movilizados desde el lunes pasado exigen que bajen G. 1.500 los hidrocarburos, pero el Gobierno se resiste y alega que es imposible.

No obstante, encendió la esperanza de que a mediados de octubre se pueda evaluar un abaratamiento con la llegada de una nueva partida de combustible.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.