04 nov. 2025

Disparos a vehículo fueron a causa de un bache, afirma abogada de policías

La abogada de los dos agentes policiales que balearon al niño de 6 años en una persecución sostuvo que el hecho se trató de un accidente. Apuntó al padre del menor como el responsable de haber desencadenado la situación.

Rastros. Ricardo Riquelme señala los impactos de bala de la policía en su automóvil.

Rastros. Ricardo Riquelme señala los impactos de bala de la policía en su automóvil.

Liz Martínez, abogada de los agentes Derlis Sanabria y Juan Amarilla, dijo a radio Monumental 1080 AM que los 11 disparos al automóvil donde viajaba el niño de 6 años son fruto de “un accidente”.

La letrada sostuvo que, de acuerdo con la versión de sus defendidos, la patrullera cayó a un bache en las inmediaciones del sitio donde acabó la persecución. Esto habría ocasionado que el arma “se dispare accidentalmente”.

Nota relacionada: Policías que balearon a menor fueron imputados y se exponen a 30 años de cárcel

Detalló que Sanabria iba con el cuerpo fuera de la ventanilla, apuntando al automóvil, pero sin disparar. Explicó que al caer en el pozo, los disparos se dieron automáticamente sin que el agente pueda controlar.

Martínez también apuntó al padre de familia como responsable de la situación. Cuestionó la velocidad que emprendió pese a que ya estaba siendo alertado a través del megáfono.

Lea también: Gatillo fácil: Policías hieren a niño de 6 años en persecución y tiroteo irregular

Dijo que el conductor declaró que buscó un punto con mayor iluminación para poder parar; sin embargo, según contó la representante legal, se pasaron varias estaciones de servicios donde pudo haber detenido la marcha.

Justificó la persecución policial y contó que un vehículo de las mismas características estaba siendo buscado por las autoridades, aparentemente por varios hechos de atraco a bancos y financieras.

Los dos agentes policiales están imputados por homicidio doloso en grado de tentativa, omisión de auxilio y lesión corporal en el ejercicio de la función pública, en calidad de autor y coautor.

Puede interesarte: Así fue el inicio de la persecución policial que dejó un niño baleado

En ese sentido, Martínez manifestó que la figura de omisión de auxilio no corresponde y que hay pruebas que el personal policial pidió apoyo.

“Hay un video de circuito cerrado donde se nota a Sanabria manipulando el celular, él estaba pidiendo socorro a los Bomberos Voluntarios de Luque”, puntualizó.

El conductor del rodado dijo que evadió el control policial por temor a una multa o tener que pagar coima, por lo que fueron perseguidos durante un trayecto de casi 8 kilómetros desde la ciudad de San Lorenzo hasta Luque.

El niño recibió dos impactos de bala en la zona lumbar y uno de refilón en la zona de la ingle. Se encuentra internado en el Hospital de Trauma con cuadro estable, pero aún en terapia intensiva.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.