20 nov. 2025

“Amenaza de imputación no está funcionando”, afirma jueza sobre violación de cuarentena

Luego de un domingo en el que ordenó el arresto de 51 personas aprehendidas por violar la cuarentena sanitaria por el coronavirus, la jueza Lici Sánchez concluyó que la amenaza de ser imputados y procesados no está funcionando con muchos ciudadanos. Advirtió que hay que pensar en otras medidas.

Detenidos domingo cuarentena.jpeg

Los imputados por violar la cuarentena en la capital colmaron algunos pasillos del Poder Judicial en la jornada del domingo.

Foto: Gentileza de la Defensoría Pública.

Para la jueza penal de Garantías, Lici Sánchez, la amenaza de que si se viola la cuarentena habrá un proceso penal no está calando hondo en muchas personas. Por eso, considera que hay que comenzar a pensar en otras medidas para explicar a la gente la importancia del aislamiento y del distanciamiento social para evitar el contagio del Covid-19.

“Son ciudadanos que están en la obligación de estar en aislamiento, por lo menos los que yo atendí, no son personas que tenían que trabajar por eso estaban en la calle. Son todas personas muy jóvenes que evidentemente no tienen noción de lo que está bien o mal, para ellos la vida continúa de una manera igual”, aseguró a Monumental 1080 AM.

La magistrada estuvo de guardia durante el fin de semana y ordenó el arresto domiciliario de 51 personas que, solamente en Asunción, violaron las medidas impuestas por el Gobierno durante el paro sanitario.

“Conversé ayer con las personas imputadas. Fui clara: Tienen que entender que no somos niñeros. El Ministerio Público lleva a la calle a su ejército de fiscales para decirnos que estamos en peligro de muerte, eso les dije a ellos ayer: Van a zafar de la policía, van a zafar de la Fiscalía y el Juzgado, pero no van a zafar de la muerte que está en la calle”, exclamó.

Lea más: Suman más de 1.100 imputados por no respetar la cuarentena

“Nos están mostrando hornos pirolíticos, bolsas de entierro, fosas comunes. ¿Qué más necesitamos para entender lo que se nos viene? Hasta ayer pensaba que éramos unos irresponsables, pero hoy pienso que estamos cometiendo un acto criminal, pero que no tiene ya ni siquiera calificación dentro del Código Penal”, añadió.

En ese sentido, señaló que en general para todas las personas procesadas por incumplir la cuarentena, la Justicia está dictando arresto domiciliario para evitar un mayor hacinamiento en las cárceles.

“No podemos enviarles a los centros penitenciarios, pero creo que vamos a tener que llegar a esa medida si esto continúa así porque nuestra gente no respeta, no tiene miedo. Para ellos en este momento un arresto domiciliario es como devolverlos ya a un lugar donde habían incumplido una medida administrativa (...). Devolverlos a su casa nomás es un regalo”, aseguró la jueza.

Nota relacionada: Identifican a contagiados con Covid-19 que violaron cuarentena y salieron de sus casas

“Esto es grave y no está dando el resultado que estamos queriendo, la amenaza del procesamiento no está dando resultado, así que tendríamos que ver qué otro tipo de medidas vamos a adoptar para poner freno a esto y preservar nuestra vida y la de nuestros familiares”, añadió.

Hasta ahora son 113 los casos positivos de coronavirus en Paraguay, de los cuales 5 corresponden a pacientes que fallecieron por la enfermedad.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.