09 ago. 2025

Disidencia colorada aguarda definición de temas electorales

Los apoderados de la disidencia colorada están pendientes de las modifaciones que se buscan introducir en el Código Electoral para definir el camino a seguir. Señalaron que funcionarios públicos con simpatía hacia la disidencia colorada sienten temor a recibir represalias.

Apoderados disidentes

Los apoderados de la disidencia colorada coordinan acciones y aguardan definición sobre las reglas de juego.

Foto: Dardo Ramírez

La abogada y ex ministra de Justicia Cecilia Pérez fue presentada recientemente como la apoderada de la disidencia colorada.

Comentó que Arnoldo Wiens le pidió que colabore en la campaña como apoderada y, en caso de llegar las elecciones, se enfocará en trabajar en el proyecto de gobierno de todo lo que afecta al sector Justicia.

La ex ministra fue presentada en un almuerzo realizado en el restaurante La Preferida el martes pasado, donde comentó que se habló, entre otras cosas, de la licitación de las máquinas de votación, que está suspendida en este momento. “Estamos pendientes de que se resuelva la medida cautelar”, precisó.

Asimismo, indicó que se conversó también sobre los cambios que se buscan introducir en el Código Electoral. “Se quieren acortar los plazos, hacer una campaña corta de 90 días, entre las inscripciones y la campaña”, mencionó.

Indicó que esperan que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) finalmente sea el que defina si eso se va a mantener en 180 días o no. “Pero nosotros no creemos que sea sano que pase a los Tribunales Independientes de los partidos. En nuestro caso, porque nosotros siempre estamos apoyando lo que dice uno de los principios generales del Código Electoral, que es siempre, ante la duda, a favor de la participación”, remarcó.

Miedo a represalias

La apoderada general de la disidencia colorada mencionó que algunos colaboradores de la campaña aún no quieren figurar públicamente por temor a ser perseguidos en la función pública. “Tenemos esa percepción, recibimos muchas llamadas en ese contexto, y nosotros les decimos que estamos abiertos y les esperamos cuando puedan, porque eso categóricamente es así”, comentó.

Lea más: Cecilia Pérez asume rol de apoderada de la disidencia colorada

“Hay todavía mucha tela por cortar, porque todavía falta tiempo, pero creemos que muchas cuestiones se van a redefinir después de las municipales”, agregó, atendiendo que el reacomodo de las piezas políticas se da tras las municipales.

Resaltó que tendrá mucho trabajo, ya que “no es poca cosa ser apoderada general”. En ese sentido, refirió que deberá coordinar a nivel país toda la organización electoral.

Sergio Coscia, también apoderado general, precisó que la idea es trabajar, desde ahora, para colaborar con todas las candidaturas a la intendencia de aquellos equipos de la disidencia, tal como se hizo en las anteriores elecciones municipales.

“Nosotros estamos manteniendo siempre la ideología inclusiva del partido. Somos el ala solidaria y democrática del partido Colorado y lo venimos demostrando”, resaltó.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.