19 jul. 2025

Cecilia Pérez asume rol de apoderada de la disidencia colorada

La ex ministra de Justicia Cecilia Pérez participó de una reunión con Arnoldo Wiens y los apoderados departamentales de la disidencia colorada, donde fue presentada como apoderada general.

Cecilia Pérez con Wiens

Cecilia Pérez junto a Arnoldo Wiens y Sergio Coscia.

Foto: Dardo Ramírez

En un almuerzo, el ex ministro del Obras y precandidato presidencial de la disidencia colorada Arnoldo Wiens reunió a los apoderados de diferentes departamentos del país que van a trabajar en la parte organizativa de la presentación de candidaturas, tanto a nivel municipal en el 2026 como a nivel nacional en el 2028.

En ese contexto, fue presentada la abogada y ex ministra de Justicia Cecilia Pérez como apoderada general, quien trabajará de esta forma junto al ex procurador general Sergio Coscia.

Brevemente, la ex ministra señaló que trabajará con los apoderados y manifestó su predisposición para la organización electoral.

“Así como dijo Sergio Coscia, estamos todos en las mismas y al mismo nivel para que brindemos por la victoria de Arnoldo Wiens”, expresó.

En la reunión, Wiens habló de los escenarios que se presentan con las modificaciones que se están introduciendo en la ley electoral.

Además, dijo que en caso de que, con la intervención, sean destituidos los intendentes de Ciudad del Este, Miguel Prieto, y de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) deberá convocar nuevamente a elecciones, por lo que pidió a los apoderados estar atentos.

También indicó que seguirá recorriendo los diferentes departamentos para llegar a la dirigencia de base y escuchar los reclamos de la gente.

Por otro lado, Mario Abdo Benítez estará este viernes en una acto político en San Ignacio, Misiones, donde acompañará a Arnoldo Wiens y a los candidatos del departamento. Hasta el momento se confirmó la candidatura de Diana Paredes para la intendencia de San Juan y de Daniel Rodríguez para San Ignacio.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.