22 sept. 2025

Cecilia Pérez asume rol de apoderada de la disidencia colorada

La ex ministra de Justicia Cecilia Pérez participó de una reunión con Arnoldo Wiens y los apoderados departamentales de la disidencia colorada, donde fue presentada como apoderada general.

Cecilia Pérez con Wiens

Cecilia Pérez junto a Arnoldo Wiens y Sergio Coscia.

Foto: Dardo Ramírez

En un almuerzo, el ex ministro del Obras y precandidato presidencial de la disidencia colorada Arnoldo Wiens reunió a los apoderados de diferentes departamentos del país que van a trabajar en la parte organizativa de la presentación de candidaturas, tanto a nivel municipal en el 2026 como a nivel nacional en el 2028.

En ese contexto, fue presentada la abogada y ex ministra de Justicia Cecilia Pérez como apoderada general, quien trabajará de esta forma junto al ex procurador general Sergio Coscia.

Brevemente, la ex ministra señaló que trabajará con los apoderados y manifestó su predisposición para la organización electoral.

“Así como dijo Sergio Coscia, estamos todos en las mismas y al mismo nivel para que brindemos por la victoria de Arnoldo Wiens”, expresó.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
02:26✓✓
icono whatsapp1

En la reunión, Wiens habló de los escenarios que se presentan con las modificaciones que se están introduciendo en la ley electoral.

Además, dijo que en caso de que, con la intervención, sean destituidos los intendentes de Ciudad del Este, Miguel Prieto, y de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) deberá convocar nuevamente a elecciones, por lo que pidió a los apoderados estar atentos.

También indicó que seguirá recorriendo los diferentes departamentos para llegar a la dirigencia de base y escuchar los reclamos de la gente.

Por otro lado, Mario Abdo Benítez estará este viernes en una acto político en San Ignacio, Misiones, donde acompañará a Arnoldo Wiens y a los candidatos del departamento. Hasta el momento se confirmó la candidatura de Diana Paredes para la intendencia de San Juan y de Daniel Rodríguez para San Ignacio.

Más contenido de esta sección
Mario Varela, senador por la disidencia de la ANR, solicitará este miércoles que el proyecto de Protección de Periodistas sea tratado en 15 días (8 de octubre). Señalan que lo más sensato es que el Ministerio de la Defensa Pública asista a los periodistas que reciban amenazas, sin costo alguno.
El Congreso Nacional lleva adelante cuatro licitaciones para dotar de mejoras edilicias al Parlamento. Serán financiadas con una donación de USD 11 millones del Gobierno de Taiwán. No obstante, estos procesos no podrán ser controlados por la ley de Contrataciones Públicas.
El ministro del Interior, Enrique Riera, sostuvo que pudo estar más cómodo desde su papel de senador electo, pero agarró el desafío de bregar por sostener la democracia ante quienes buscan “patear el tablero”.
Cuatro licitaciones con recursos provenientes de una donación de Taiwán no serán controladas por Contrataciones Públicas, según lo señala la misma Dirección Nacional en su portal.