18 sept. 2025

Disgusto en cárcel de Concepción tras la llegada de 30 reclusos

Personas privadas de libertad que se encuentran en la Penitenciaría Regional de Concepción manifestaron este martes su disgusto ante el traslado de 30 reclusos, ya que tienen miedo de que sean contagiados con el Covid-19.

reclusos concepción.jpg

Alrededor de las 18.00 de este martes los 30 reclusos llegaron a la Penitenciaría Regional de Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

Alrededor de las 18.00 de este martes, los 30 reclusos que se amotinaron en la noche de este lunes en el Departamento de Judiciales de la Policía Nacional, llegaron a la Penitenciaría Regional de Concepción en donde cumplirán la prisión preventiva.

Ante el ingreso de estas personas, toda la población penal manifestó su malestar porque temen que sean contagiados con el Covid-19, pese a que los reclusos que llegaron tenían su resultado de coronavirus negativo, informó el periodista de Última Hora Justiniano Riveros.

Leé más: Tres internos son derivados en hospitales tras motín en Departamento Judicial

El director del penal, Cristóbal Larrea, manifestó que se dialoga con los líderes de los reclusos para que acepten a los nuevos reos; sin embargo, mientras tanto, estos serán albergados en un pabellón especial, separados del resto de la población.

Estos 30 reclusos forman parte de un grupo de internos quienes protagonizaron un motín en el Departamento de Judiciales, de cuya consecuencia dos resultaron heridos y uno intoxicado, quienes fueron trasladados a distintos centros asistenciales.

Nota relacionada: Presos se amotinan en Departamento Judicial de la Policía

De acuerdo con la información, uno de ellos resultó afectado por la intensa humareda ocasionada por la quema de frazadas, colchones y prendas de vestir dentro del recinto.

Otros dos internos precisaron ir a un hospital por las heridas de balines de goma, mientras que el resto de los presos fueron atendidos dentro del pabellón.

Los internos tienen varios reclamos, entre ellos el hacinamiento en la sede policial y amenazas que presuntamente recibieron de reos de otras cárceles que no quieren recibirlos ante la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.