13 ago. 2025

Dirigentes y absueltos por caso Curuguaty se reunieron en Marina Cué

Dirigentes campesinos y los absueltos por el caso conocido como la masacre de Curuguaty se reunieron este lunes en Marina Cué, con el fin de presentar un proyecto para derogar la ley que declara esas tierras como una reserva natural, bajo dominio privado.

Curuguaty

Dirigentes campesinos y los liberados por el caso conocido como la masacre de Curuguaty se reunieron en las tierras de Marina Cué, Departamento de Canindeyú.

Elías Cabral

La reunión entre los dirigentes campesinos y los absueltos por la masacre de Curuguaty se registró en Marina Cué, Canindeyú, donde había ocurrido el enfrentamiento que dejó como saldo 11 campesinos y seis policías muertos, en el año 2012.

Pese a que no se permitió la participación de miembros de la prensa en el encuentro, trascendió que se trató principalmente la elaboración de un proyecto para derogar la ley que declara esas tierras como la Reserva Natural Yberá, bajo dominio privado.

Leé más: “Liberación es un logro y una lección para la sociedad”

Participaron de la reunión monseñor Mario Melanio Medina y la activista social Guillermina Kanonnikoff, quienes acompañaron a los campesinos condenados, en su momento, por la masacre de Curuguaty y que lucharon por su libertad.

En el encuentro, además, se habría tratado el aparente conflicto interno entre los ocupantes de Marina Cué, que se convirtió en una suerte de puja por el liderazgo, tras la liberación de los presos en la causa.

Entérese más: La lucha campesina a cinco años de la masacre

Sin embargo, Adalberto Castro, sobreviviente de la masacre de Curuguaty y condenado a cuatro años de prisión por la muerte de los policías, negó que se esté generando un conflicto interno y aseguró que el tema no se trató durante la reunión.

Varias versiones surgen sobre las diferencias que existirían entre los dirigentes en el manejo de los temas internos de la organización que lucha por las tierras.

La reunión se prolongó por más de tres horas. Luego, los participantes almorzaron y se retiraron sin brindar declaraciones a la prensa.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.