05 nov. 2025

Dirigentes colorados respaldan a Peña e instan a la “pacificación” ante protestas de universitarios

Dirigentes del Partido Colorado del Departamento de San Pedro emitieron un comunicado brindando su respaldo a la gestión del presidente Santiago Peña ante la crisis por la protesta de los universitarios contra la ley Hambre Cero. También destacaron al presidente de la ANR, Horacio Cartes, por su “compromiso con el desarrollo de la sociedad”.

estudiantes de la UNE

Marcha de estudiantes para exigir una nueva ley de Arancel Cero.

Foto: Wilson Ferreira.

A través de un comunicado que fue difundido este domingo, dirigentes colorados del Departamento de San Pedro brindaron su “respaldo y acompañamiento” a la gestión del presidente de la República, Santiago Peña, que atraviesa una crisis por la protesta de estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) que se oponen a la ley Hambre Cero, impulsada por el Ejecutivo.

“Estamos conscientes de que en muy corto tiempo de Gobierno, se han implementado los mecanismos que ningún otro Gobierno ha hecho para mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes escolares, con programas sociales de gran magnitud, tendientes a brindar una educación más humana y sólida”, dice parte del documento difundido por las redes sociales.

Lea más: Estudiantes agudizan protestas contra Hambre Cero y toman el Rectorado de la UNA

Los dirigentes instan a la “pacificación” de la sociedad ante las masivas protestas que se dan en varios puntos del país por parte de los universitarios que se oponen a la ley Hambre Cero, impulsada por el Poder Ejecutivo que elimina Fondo Nacional De Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), que financiaba el programa “Arancel Cero” y otros proyectos.

Los jóvenes aseguran que con la nueva ley hay peligro que los programas queden desfinanciados y piden que se establezca una normativa que pueda blindar los recursos de financiación.

Sepa más: Universitarios acuerdan mesa de trabajo con Gobierno en busca de una nueva ley

Según los firmantes, el gobierno de Santiago Peña dio “señales claras” de su compromiso con la sociedad.

Por último, destacaron la figura del presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, destacando su compromiso con “el desarrollo y la formación de la sociedad y la patria”.

Más contenido de esta sección
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.