09 jul. 2025

Directora que pidió votar por Santiago Peña será sumariada por proselitismo

El ministro de Educación, Nicolás Zárate, ordenó la instrucción de un sumario administrativo a la directora de una institución educativa de Mariano Roque Alonso, quien fue grabada en un video haciendo proselitismo en una reunión de docentes.

Docente proselitista.jpg

La directora de la escuela San Jorge, de Mariano Roque Alonso, Mercedes Jacquet, fue filmada mientras pedía votos para el Partido Colorado.

El documento, que ordena la instrucción de un sumario a la docente Mercedes Jacquet, fue firmado por el titular del MEC, Nicolás Zárate, este viernes, y divulgado en un informe de NPY.

Mediante la Resolución N° 624 se designa a la abogada Ana Acuña, jueza administrativa de la Dirección General de Asesoría Jurídica de la cartera estatal, y a un actuario para investigar el caso.

Nota relacionada: MEC investigará a directora de escuela que instó a votar por la ANR

Asimismo, dispone que la investigación administrativa esté a cargo de un fiscal de Educación, que sea designado por el director Juan Manuel Arce, para la presentación de su acusación en el caso u otro escrito conclusivo dentro del término de ley y cumplir las demás obligaciones inherentes a la función.

El sumario administrativo fue instruido tras la investigación que abrió de oficio el Ministerio de Educación y Ciencias, a través de la Dirección General de Asesoría Jurídica, a cargo del director Juan Manuel Arce.

Docente en MRA.mp4

La docente, que se desempeña como directora del Colegio San Jorge de Mariano Roque Alonso (Central), fue grabada pidiendo votos para la Lista 1, encabezada por Santiago Peña, del Partido Colorado (ANR), aparentemente, durante una reunión con docentes de la zona.

El director de la Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación y Ciencias explicó que el sumario para este tipo de casos no prevé suspender ni apartar de sus funciones a la maestra.

Lea más: Docente realiza proselitismo en escuela de Mariano Roque Alonso

No obstante, acotó que se trata de una falta grave, ya que está prohibida la reunión carácter político dentro de un establecimiento público y dentro del horario laboral.

La directora tendrá el derecho a la defensa. Será notificada por el MEC para su descargo y luego se iniciará un proceso de pruebas y alegatos, que derivará en un último paso, donde se resolverá la responsabilidad. La investigación tendrá una duración aproximada de 60 días.

Más contenido de esta sección
El canciller de Taiwán, Lin Chia-lung, comenzará este viernes una visita a Paraguay acompañado por una delegación integrada por más de 30 empresarios de diversos sectores, como parte de las actividades para celebrar el 68 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, según informó en un comunicado la embajada de Taipéi en Asunción.
El radar necesario para controlar el espacio aéreo nacional llegará recién en el 2027, según detalló el general del Aire, Julio Fullaondo, quien, de igual modo, resaltó que los aviones Super Tucano fueron adquiridos para esa función.
Una joven que viajaba como acompañante en una motocicleta falleció tras ser atropellada por un camión de gran porte en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una niña de 1 año casi muere atragantada por un caramelo durante una feria de ciencias en el Colegio Sagrada Familia de San Lorenzo. Una efectiva maniobra de una de las maestras de la institución evitó una tragedia.
Una carga de cigarrillos electrónicos, valuada en más de G. 200 millones, fue incautada por fiscalizadores de la Receita Federal a un camionero, que sería paraguayo y que logró huir hacia nuestro territorio cuando se percató que iban a verificar el vehículo en Foz de Yguazú.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que 15 empresas de las 30 que operan en el área metropolitana no pueden seguir operando por incumplimiento del Gobierno. Cetrapam acapara el 84% del servicio de transporte público en Asunción y Central.