05 sept. 2025

MEC investigará a directora de escuela que instó a votar por la ANR

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) abrió una investigación de oficio en el caso de una conocida directora de una escuela de Mariano Roque Alonso, que fue filmada mientras pedía votos para Santiago Peña, el candidato del Partido Colorado.

FACHADA MEC.jpg

MEC amenaza a directores con acciones civiles y hasta penales en caso de denuncias al programa Hambre Cero.

Luego de que se divulgó el video donde se filmó a Mercedes Jacquet, directora de la escuela San Jorge de la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central, el MEC tomó intervención en el caso.

“Por intermedio de la Dirección General de la Asesoría Jurídica, apenas tomó conocimiento, intervino de oficio y procedió a abrir una carpeta de investigación, que va a ir a un sumario administrativo”, manifestó Juan Manuel Arce, el director de la dependencia interviniente, a Última Hora.

La docente fue grabada pidiendo votos para la Lista 1, encabezada por Santiago Peña, del Partido Colorado (ANR), aparentemente, durante una reunión con docentes de la zona.

El director de la Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación y Ciencias explicó que el sumario para este tipo de casos no prevé suspender ni apartar de sus funciones a la maestra.

Nota relacionada: Docente realiza proselitismo en escuela de Mariano Roque Alonso

“Ahora, en cualquier sumario, como conclusión existen sanciones, siempre y cuando se compruebe la falta. Esta situación generada se encuadra dentro de una falta grave, que tiene como consecuencia hasta una sanción como la destitución”, acotó.

Hay dos elementos que se tienen que investigar para determinar si el caso se constituye en una falta grave: si la reunión fue de carácter político dentro de un establecimiento público y en qué horario se llevó a cabo.

“Si fue en horario laboral es un agravante”, resaltó el director.

La docente tendrá el derecho a la defensa. Será notificada por el MEC para su descargo y luego se iniciará un proceso de pruebas y alegatos, que derivará en un último paso, donde se resolverá la responsabilidad. La investigación tendrá una duración aproximada de 60 días.

Juan Manuel Arce recordó a los docentes de las instituciones educativas públicas y funcionarios administrativos del MEC que está prohibido hacer proselitismo dentro de una escuela o colegio y en horario laboral.

Más contenido de esta sección
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.