Luego de que se divulgó el video donde se filmó a Mercedes Jacquet, directora de la escuela San Jorge de la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central, el MEC tomó intervención en el caso.
“Por intermedio de la Dirección General de la Asesoría Jurídica, apenas tomó conocimiento, intervino de oficio y procedió a abrir una carpeta de investigación, que va a ir a un sumario administrativo”, manifestó Juan Manuel Arce, el director de la dependencia interviniente, a Última Hora.
La docente fue grabada pidiendo votos para la Lista 1, encabezada por Santiago Peña, del Partido Colorado (ANR), aparentemente, durante una reunión con docentes de la zona.
El director de la Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación y Ciencias explicó que el sumario para este tipo de casos no prevé suspender ni apartar de sus funciones a la maestra.
Nota relacionada: Docente realiza proselitismo en escuela de Mariano Roque Alonso
“Ahora, en cualquier sumario, como conclusión existen sanciones, siempre y cuando se compruebe la falta. Esta situación generada se encuadra dentro de una falta grave, que tiene como consecuencia hasta una sanción como la destitución”, acotó.
Hay dos elementos que se tienen que investigar para determinar si el caso se constituye en una falta grave: si la reunión fue de carácter político dentro de un establecimiento público y en qué horario se llevó a cabo.
“Si fue en horario laboral es un agravante”, resaltó el director.
La docente tendrá el derecho a la defensa. Será notificada por el MEC para su descargo y luego se iniciará un proceso de pruebas y alegatos, que derivará en un último paso, donde se resolverá la responsabilidad. La investigación tendrá una duración aproximada de 60 días.
Juan Manuel Arce recordó a los docentes de las instituciones educativas públicas y funcionarios administrativos del MEC que está prohibido hacer proselitismo dentro de una escuela o colegio y en horario laboral.