06 oct. 2025

Director sanitario insta a no “relajarse” ante amenaza de tercera ola de contagios

El doctor Roque Silva, director de la Undécima Región Sanitaria, instó este lunes a la ciudadanía a no relajarse con las medidas de prevención, ante la amenaza de una tercera ola de contagios del Covid-19 por la circulación de la variante delta.

Vacunas y cuidados. Recomendación ante el ingreso de la variante delta del coronavirus.

Vacunas y cuidados. Recomendación ante el ingreso de la variante delta del coronavirus.

Foto: Archivo

Si bien se registran descensos importantes de casos de Covid-19 y fallecimientos, la advertencia ahora se enfoca en prevenir los contagios de la variante delta del virus, que ya circula en el país.

Al respecto, el director de la Undécima Región Sanitaria, Roque Silva, instó a la ciudadanía a mantener los cuidados preventivos y continuar con el esquema de vacunación de manera a evitar más casos en el país.

“En estos días tenemos cifras bajísimas porque estos números no se ven desde hace 1 año, pero vimos la contracara también y es que la ciudadanía se relajó muchísimo. Se ven en las redes sociales imágenes, muchas aglomeraciones en las plazas con el tercer tiempo sin las medidas de control y eso nos preocupa de sobremanera. La gente está como si fuera que la pandemia terminó”, expresó Silva en contacto con NPY.

El médico reiteró la advertencia considerando que ya existe la circulación comunitaria de la variante delta del coronavirus y una tercera ola “está a la vuelta de la esquina”.

Lea más: Unas 15.000 personas completaron su segunda dosis contra el Covid-19 en Central

“Si seguimos así, no teniendo un porcentaje importante de vacunados, es un riesgo para todos. Hemos pasado nuestra segunda ola que ha sido realmente muy fuerte y tenemos que tomar con precaución lo que sucede”, agregó Silva.

El doctor insistió en la necesidad de completar el esquema de vacunación por parte de quienes ya recibieron la primera dosis, y apeló a que más personas puedan acercarse a los vacunatorios a recibir el primer componente.

“Necesitamos seguir cuidándonos y cuando lleguemos a un 50% de la vacunación completa de la población recién podemos decir estamos bien. Nosotros necesitamos cuidarnos”, mencionó.

En cuanto a las aglomeraciones y descontrol en fiestas clandestinas, Silva pidió el apoyo de las fuerzas públicas y de la Fiscalía, de manera a aplicar las sanciones correspondientes y evitar que sigan sucediendo contagios en esos eventos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios, conversó con radio Monumental 1080 AM respecto a todo lo que se sabe de los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA.