19 ago. 2025

Director de hospital renuncia tras manifestación por supuesta negligencia médica

Familiares y amigos de Vidal Méndez exigen justicia tras su fallecimiento, supuestamente debido a una negligencia médica en el Hospital de General Aquino, departamento de San Pedro. La protesta obligó a la renuncia del director del hospital, Armin Alvarenga.

Manifestación en Hospital de General Aquino.jpeg

Familiares y amigos de un paciente se movilizaron exigiendo justicia y mejor atención en los hospitales.

Foto: Carlos Aquino.

El pasado domingo Vidal Méndez perdió la vida a causa de lo que sus familiares consideran una negligencia médica en el Hospital de General Elizardo Aquino.

El paciente, quien había llegado al hospital con síntomas de urgencia, no pudo ser atendido a tiempo porque la médica de guardia no se encontraba en su puesto de trabajo.

Debido a la grave situación, los médicos decidieron trasladarlo al Hospital de Itacurubí del Rosario, pero ya llegó sin signos de vida.

Este lamentable suceso desató una ola de indignación entre los familiares y amigos de Méndez, quienes se reunieron en una manifestación frente al hospital exigiendo respuestas y justicia. En el marco de la protesta, también solicitaron la intervención del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para revisar las condiciones y protocolos del hospital.

Lea también: Familia denuncia muerte de paciente por negligencia médica en hospital de San Pedro

La presión social ante el incidente llevó a la renuncia del director del hospital, Armin Alvarenga, quien asumió la responsabilidad del hecho. En su lugar, el doctor Lucas Mello fue nombrado como nuevo director.

Los manifestantes esperan que este cambio de dirección sea un paso hacia la mejora de la atención médica en la institución y la implementación de medidas para evitar que situaciones como esta se repitan.

Mientras tanto, el Ministerio de Salud Pública ha iniciado una investigación para esclarecer las causas del fallecimiento de Vidal Méndez y determinar las responsabilidades correspondientes.

Los familiares del fallecido, entre lágrimas y frustración, insisten en que se haga justicia y que el sistema de salud brinde la atención que la ciudadanía merece.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, volvió a sostener la postura del Gobierno, señalando que cumplieron “con todas las exigencias” de los docentes, que se manifestaron entre este lunes y martes. Dio su versión de los principales puntos exigidos por los maestros y se mantuvo en que no es el responsable de determinar el aumento salarial de 8,6% solicitado.
Un momento de mucha alegría, pero también de recuerdos y emotividad, se vivió en Reducto, San Lorenzo, durante una celebración por el Día del Niño. El evento se realiza cada año en memoria de Anahí, una pequeña que con 6 años falleció de manera extraña en el Hospital de Acosta Ñu.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que la exigencia de los docentes respecto al aumento salarial –uno de los puntos de la huelga nacional prevista para este lunes y martes– no podrá ser atendida en el Presupuesto 2026. “Les estamos pidiendo que este año no tengamos esa discusión”, expresó.
Una motocicleta y camioneta protagonizaron un accidente de tránsito fatal a la altura del kilómetro 257 de la ruta PY02, en el barrio R.I. Norte, de la ciudad de Juan E. O’Leary.
San Lorenzo fue sede de otra edición del Encuentro Nacional de Jóvenes de la Legión de María, que reunió a más de 600 legionarios de distintas ciudades del país.
Varias comunidades de San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro, denunciaron el despojo de tierras y parcialidad judicial en caso de un inmueble de cuatro hectáreas que afecta a un poblador que vive allí desde hace décadas. El juez afirmó que buscó un acuerdo entre las partes y culpó a los abogados defensores del fracaso.