09 ago. 2025

Diputados tratará el lunes el PGN 2025

El diputado Hugo Meza confirmó que la Cámara de Diputados prevé estudiar el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN 2025) el próximo lunes 11 de noviembre a las 14:00, en una sesión extraordinaria.

El proyecto de ley cuenta con dictamen de la Comisión Bicameral del Presupuesto, que pide su modificación.

La propuesta de la bicameral es aumentar el presupuesto en G. 25.375.882.848, que al cambio presupuestario equivale a USD 3.352.607.

De esta manera, el monto global del PGN presentado por la comisión es G. 132,9 billones, mientras que la versión del Ejecutivo es de G. 132,8 billones. Es importante mencionar que se mantiene el límite de déficit fiscal previsto por el Ministerio de Economía de 1,9% del PIB,

Entre los principales cambios, la Comisión propone elevar la emisión de bonos en USD 1.400.000. Es decir, prevé autorizar al Tesoro emitir bonos por USD 714,5 millones, además de reajustar la estimación de ingresos.

Además, se informó de la reasignación de G. 159.006 millones (USD 21 millones al cambio presupuestario) para 10 instituciones. Del monto reasignado, la Cámara de Diputados y Senadores se llevarán en conjunto 39.500 millones, lo que equivale al 25% del total.

También recibirán más fondos, Salud, Dibén, Senadis, Corte Suprema, entre otros.

La Cifra 132,9 billones de guaraníes asciende el proyecto del Presupuesto General de la Nación 2025 dictaminado por la Bicameral.

Más contenido de esta sección
El MIC señaló que, como una de las medidas que se evalúan para mejorar el precio de la carne, se apunta a comprar más del exterior. Desde el Senacsa afirman que existen las condiciones para ello.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.