20 jul. 2025

Diputados ratifican proyecto de declaración de emergencia

La Cámara de Diputados ratificó este miércoles la declaración de emergencia para la ciudad de Asunción y seis departamentos, así como la ampliación presupuestaria para la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

mascotas en inundaciones

Diputados también aprobó una ampliación presupuestaria para el Departamento de Boquerón.

Foto: Gentileza.

En sesión extraordinaria, el pleno de la Cámara de Diputados ratificó la declaración de emergencia para Central, Misiones, Itapúa, Guairá, San Pedro y Asunción por 90 días.

El proyecto también prevé una ampliación presupuestaria de G. 5.000 millones a la Secretaría Nacional de Emergencia Nacional (SEN), a ser destinados para todas las zonas afectadas.

En la ocasión, además, se aprobó otra ampliación de G. 5.000 millones para la Gobernación de Boquerón, de manera a atender a los distritos afectados por desbordes de cauces hídricos en la zona. El texto volvió a pasar a la Cámara de Senadores.

Lea más: Diputados declara emergencia para Asunción y 5 departamentos

A la fecha, ya suman 62.000 las familias afectadas por las inundaciones en todo el país. En Asunción más de 14.800 familias fueron desplazadas de sus hogares en las zonas de Bañado Norte, Bañado Sur y Chacarita.

La altura del río Paraguay seguirá en ascenso durante la última semana de mayo y la primera de junio, según el informe de técnicos de la Dirección de Meteorología e Hidrología.

Nota relacionada: SEN: Más de 60.000 familias afectadas por las inundaciones en todo el país

Los valores máximos, según indican, serán de 7,70 metros en Asunción (a 30 centímetros del desastre); 10,40 metros en Alberdi y 9,20 metros en Pilar (a 40 centímetros de alerta roja). El margen de error es más o menos de 20 centímetros, expresaron los técnicos.

Según estimaciones, prevén que las precipitaciones acumuladas sean por encima de la media normal en la Región Oriental y en el Bajo Chaco. Esto para los meses de junio, julio y agosto.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.