06 nov. 2025

Diputados piden conformar mesa de denuncias contra la fiscala Sandra Quiñónez

Diputados de diferentes partidos de oposición solicitaron una sesión extraordinaria para tratar un proyecto de resolución que conforma una mesa receptora de denuncias ciudadanas contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Diputados.jpg

La Cámara de Diputados estableció nuevas competencias para la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria.

Foto: Gentileza

El pedido se da tras los últimos hechos acontecidos contra el titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, y ante los casos con sospechas de esquemas de corrupción en el Ministerio Público.

La solicitud fue presentada por los diputados de diferentes partidos de oposición, entre ellos Kattya González y Norma Camacho, del Partido Encuentro Nacional (PEN); Sebastián Villarejo, Sebastián García y Rocío Vallejo, del Partido Patria Querida (PPQ); Tito Ibarrola y Carlos Rejala, de Hagamos, y Jorge Brítez, del Movimiento Cruzada Nacional.

Además de los liberales Celeste Amarilla, Édgar Acosta, Jorge Ávalos Mariño, Salustiano Salinas, Rodrigo Blanco, Robert Acevedo, Carlos María López, Pastor Vera Bejarano, Carlos Silva, Celso Kennedy, Fernando Oreggioni y Emilio Pavón.

Embed

Los legisladores piden convocar a una sesión extraordinaria en Diputados y tratar el proyecto en un plazo no mayor a 48 horas.

El documento detalla sobre la creación de una mesa receptora de denuncias, que busca que los ciudadanos reporten hechos irregulares en la actuación de agentes del Ministerio Público y en especial de la fiscala General, Sandra Quiñónez.

Puede interesarte: Exigen destitución de Sandra Quiñónez

En caso de aprobarse, la instancia estaría a cargo del Frente Parlamentario contra la Corrupción e Impunidad, integrada por un grupo de diputados que deberán monitorear las funciones de la mesa y elaborar propuestas de soluciones.

La conformación de los diputados de la mesa deberá incluir a tres parlamentarios de cada partido integrante de la Cámara de Diputados, nueve en total, de manera a garantizar el equilibrio en la toma de decisiones, según detalla.

Además, en el proyecto se pide la inclusión de 15 abogados funcionarios de Diputados quienes deberán avocarse a las labores de la mesa para cumplir con las labores que se requieren.

Más contenido de esta sección
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.
Desconocidos se llevaron durante la noche insumos y alimentos pertenecientes al programa Hambre Cero de la Escuela 1786 Virginia Osorio Estigarribia, de la comunidad de Potrerito, distrito de Concepción, dejando sin almuerzo escolar a los niños.
Una conocida profesional médica fue hallada sin vida en el interior de su departamento ubicado en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se trata de la conocida neuróloga infantil doctora Lorena María Bertoli Goiburu.
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.