05 jul. 2025

Diputados opositores se abroquelan para no dar sanción acelerada a ley de superintendencia

Los 37 diputados de la oposición y colorados de Fuerza Republicana advirtieron que no cederán a ninguna sesión extraordinaria que pretenda sancionar de forma apresurada y sin diálogo la ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones.

Oposición con manifestantes.jpg

Diputados opositores abandonaron el Congreso y se trasladaron hasta el sitio donde se encontraban los manifestantes.

Foto: Renato Delgado

Los 37 diputados que se comprometieron a no tratar el proyecto de ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones afirmaron que no rechazan el proyecto en sí, sino que buscan el diálogo y la participación ciudadana, además de un análisis exhaustivo de las modificaciones incorporadas por el Senado.

Los legisladores pertenecen a la bancada de Fuerza Republicana, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), tres bancadas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), así como del Partido Encuentro Nacional (PEN), Partido Cruzada Nacional (PCN), Partido País Solidario (PPS) y Partido Hagamos (PH).

El diputado colorado Mauricio Espínola (FR) se solidarizó con todos los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional en la zona del Congreso en la víspera y afirmó que “se están uniendo” por la ciudadanía para lograr un mayor debate del proyecto de ley.

Lea también: Cartismo no logra reunir cuórum en Diputados y queda en suspenso la ley de superintendencia

“El viernes vamos a tener una audiencia pública para poder debatir, consensuar y dejar un legado a la nación paraguaya: una reforma del fondo jubilatorio. La República del Paraguay merece que exista una superintendencia que asegure la sustentabilidad de los órganos jubilatorios”, expresó.

Mientras que el parlamentario Raúl Benítez (PEN) cuestionó que a sus colegas del movimiento Honor Colorado les “falta más apertura” para una reforma que involucre a todos los sectores.

El cartismo no logró reunir el cuórum necesario en Diputados para tratar el cuestionado proyecto de ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones este miércoles.

En las afueras del Congreso celebraron los trabajadores movilizados.

Más contenido de esta sección
Un docente fue imputado por manosear a una trabajadora de una estación de servicios en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. El hombre se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en el local y el hecho quedó registrado en imágenes del circuito cerrado.
El movimiento “Yo Creo”, liderado por el intendente suspendido Miguel Prieto, celebró el hecho de lograr más de 20.000 afiliaciones, que permitirán iniciar los trámites de inscripción de un nuevo partido político.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un clima fresco a cálido para este fin de semana, con máximas entre 23 y 30° C.
Hugo Royg, director del proyecto privado Taita, orientado al cuidado de adultos mayores, señaló que las políticas públicas deben contemplar a los adultos mayores y apuntó la soledad como un gran problema social.
Estudiantes paraguayos del Colegio San Ignacio de Loyola se preparan para participar de competencias internacionales en Estados Unidos, Japón y Emiratos Árabes.
El distrito de La Paz, Departamento de Itapúa y a unos 50 km de Encarnación, invita al Festival Nacional Artístico y Gastronómico del Cerezo en Flor, que se realizará este domingo.