07 oct. 2025

Diputados opositores se abroquelan para no dar sanción acelerada a ley de superintendencia

Los 37 diputados de la oposición y colorados de Fuerza Republicana advirtieron que no cederán a ninguna sesión extraordinaria que pretenda sancionar de forma apresurada y sin diálogo la ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones.

Oposición con manifestantes.jpg

Diputados opositores abandonaron el Congreso y se trasladaron hasta el sitio donde se encontraban los manifestantes.

Foto: Renato Delgado

Los 37 diputados que se comprometieron a no tratar el proyecto de ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones afirmaron que no rechazan el proyecto en sí, sino que buscan el diálogo y la participación ciudadana, además de un análisis exhaustivo de las modificaciones incorporadas por el Senado.

Los legisladores pertenecen a la bancada de Fuerza Republicana, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), tres bancadas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), así como del Partido Encuentro Nacional (PEN), Partido Cruzada Nacional (PCN), Partido País Solidario (PPS) y Partido Hagamos (PH).

El diputado colorado Mauricio Espínola (FR) se solidarizó con todos los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional en la zona del Congreso en la víspera y afirmó que “se están uniendo” por la ciudadanía para lograr un mayor debate del proyecto de ley.

Lea también: Cartismo no logra reunir cuórum en Diputados y queda en suspenso la ley de superintendencia

“El viernes vamos a tener una audiencia pública para poder debatir, consensuar y dejar un legado a la nación paraguaya: una reforma del fondo jubilatorio. La República del Paraguay merece que exista una superintendencia que asegure la sustentabilidad de los órganos jubilatorios”, expresó.

Mientras que el parlamentario Raúl Benítez (PEN) cuestionó que a sus colegas del movimiento Honor Colorado les “falta más apertura” para una reforma que involucre a todos los sectores.

El cartismo no logró reunir el cuórum necesario en Diputados para tratar el cuestionado proyecto de ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones este miércoles.

En las afueras del Congreso celebraron los trabajadores movilizados.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional continúa buscando a los dos sospechosos del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, un adolescente de 16 años y un joven de 19. Conforme a los avances del caso, el menor de ellos habría realizado el disparo y no se descarta que ambos hayan sido reclutados, ya que no poseen antecedentes.
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.