07 ago. 2025

Diputados oficializan conformación de comisiones

La Cámara Baja conformó oficialmente las comisiones para la intervención de los municipios de Ciudad del Este y Asunción, con cinco colorados y cuatro opositores.

comisioness.jpg

La mesa directiva de la Cámara Baja definió las nóminas de integrantes de las comisiones especiales.

Foto: Gentileza

En reunión de mesa directiva, se conformaron oficialmente las comisiones para los pedidos de intervención de Ciudad del Este y Asunción.

La comisión para el estudio de la Comuna esteña se conformó con los diputados cartistas Alejandro Aguilera, Miguel Del Puerto, Avelino Dávalos, Hugo Meza y Arturo Urbieta. En cuanto al PLRA, sus representantes son Pastor Vera Bejarano, Cleto Giménez y Carlos María López. En cuanto al tercer espacio, el diputado Walter García es quien forma parte de esta comisión especial.

En cuanto a Asunción, los diputados cartistas que integran esta comisión son Rodrigo Gamarra, Cristina Villalba, Néstor Castellano, Carlos Núñez Salinas y Bettina Aguilera. El PLRA está representado por el diputado Jorge Ávalos Mariño. En cuanto al tercer espacio, son tres diputadas: Leidy Galeano de Yo Creo, Johanna Ortega de País Solidario y Rocío Vallejo de Patria Querida.

Cabe recordar que la disidencia colorada decidió no participar de las comisiones para evitar conflicto de intereses.

Lea más: Colorados disidentes no integrarán comisiones para intervención de Asunción y CDE

La diputada Rocío Vallejo indicó que los diputados que encabezan las nóminas deberán convocar a la primera reunión para definir la designación de autoridades internas y desde ese momento corre el plazo de 15 días para emitir un dictamen.

“Esto es político no es objetivo”, dijo sobre el proceso de la intervención.

La bancada C del PLRA tomó la decisión de no participar de las comisiones para no legitimar el proceso de intervención y la bancada disidente tampoco participa, para “no mezclar crisis institucional con itinerario electoral”.

Vallejo sostuvo que luego de que se hayan oficializado las comisiones, “no se pueden ceder esos espacios”.

“Este el único momento en que se puede acceder a hablar con el contralor y los intendentes”, comentó.

Por su parte, el diputado Adrián Vaesken sugirió a sus colegas opositores —y en especial a los del PLRA— a no participar de las comisiones porque “solo legitima el autoritarismo del cartismo”, y lamentó que varios liberales integren las nóminas.

Dijo que la disidencia colorada cumple su rol con lucidez al evitar formar las comisiones. “Es así que la ANR termina siendo, al mismo tiempo, oficialismo y oposición”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Bachi Núñez afirmó que no está en el Congreso para malgastar recursos y que, al asumir como senador, su promesa fue impulsar “cambios”. Negó las denuncias que lo vinculan con el supuesto favoritismo a una empresa que presentó documentos falsos en la licitación de los ascensores.
El Senado modificó el proyecto de ley de Protección de Datos Personales y vuelve a Diputados. El artículo 24 establece restricciones para que la ciudadanía acceda a la información pública relacionada con los salarios de funcionarios públicos.
Esperanza pidió tratar la Ley del Salario Mínimo. Los cartistas por indicación de Bachi no le dieron votos. La senadora acusó a Peña de tener negocios con el Estado y a la ANR de abusar de su mayoría y obligar a afiliarse para tener trabajo. También de haber tergiversado el reglamento para echar a Kattya.
La Sociedad de Comunicadores del Paraguay (SCP) emitió un comunicado donde advierten que el proyecto de ley de datos personales prohibiría la publicación de salarios de funcionarios públicos.
Noelia Cabrera defendió a sus sobrinos Iván e Iris Giménez, señalando que trabajaban de forma remota con respaldo legal y formación académica destacada. Justificó el uso del formulario F16 y negó cualquier favoritismo, alegando persecución mediática. Sin embargo, evitó mencionar su presencia en un estudio jurídico privado, donde fueron filmados.
Ignacio Iramain, senador independiente, quien reemplazó a Kattya González en febrero del 2024, refirió que los necios y corruptos ganan terreno en la política, en alusión al caso de la senadora Noelia Cabrera y su posible blindaje por parte del cartismo.