04 nov. 2025

Diputados insta a revisar elecciones en Bolivia

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución por el cual se insta al Poder Ejecutivo a que, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, participe activamente en la revisión de las elecciones presidenciales de Bolivia.

evo y marito.jpg

Evo Morales y Mario Abdo Benítez ya se reunieron tras la victoria del paraguayo.

elpais.bo

La propuesta, planteada por el diputado por el Partido Patria Querida (PPQ), Sebastián García, insta a que el Paraguay se sume a la revisión del proceso electoral boliviano iniciado por la Organización de Estados Americanos (OEA).

Además, la Cámara de Diputados rechaza cualquier acción que busque alterar la voluntad popular expresada en las urnas durante las pasadas elecciones en Bolivia.

Lea más: Órgano electoral boliviano cierra el recuento y confirma victoria de Evo Morales

“En la región estamos viviendo tiempos de incertidumbre e inestabilidad, lastimosamente uno de esos factores se vio agudizado el pasado 20 de octubre en el vecino país de Bolivia”, expresó el proyectista.

“No podemos quedar ajenos ante esta situación porque esa inestabilidad corre riesgo de propagarse sobre todo ante aquellos que buscan desconocer resultados electorales y alterar la voluntad popular realizando malas prácticas”, agregó.

El órgano electoral de Bolivia ya cerró el recuento de votos y se confirmó la victoria del mandatario Evo Morales frente al opositor Carlos Mesa, en primera vuelta, pero los reclamos de fraude cada vez son mayores.

Puede leer: Las protestas en contra y a favor de Evo Morales se intensifican en Bolivia

Las Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos y la Unión Europea, junto con países como Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos, entre otros, apoyan la posibilidad de una segunda vuelta para despejar las sospechas de fraude.

La crisis política generó además distintos enfrentamientos entre los seguidores y detractores de Morales. El último se dio en La Paz, en la noche de este martes.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.