09 ago. 2025

Diputados deja pendiente compensación para ex obreros de Itaipú Binacional

La Cámara de Diputados quedó sin cuórum al momento de la votación del proyecto de ley que otorga indemnizaciones a los ex obreros de la Itaipú Binacional, lado paraguayo, por lo que el documento quedó sin definir.

Diputados.jfif

La Cámara de Diputados levantó la sesión ordinaria de este miércoles por falta de cuórum.

Foto: Gentileza.

Con un ajustado cuórum, los diputados cartistas y liberales se convirtieron en comisión para estudiar el proyecto de ley que establece el marco legal para el pago de una compensación histórica, a los ex trabajadores de Itaipú. Sin embargo, al momento de la votación no reunieron la presencia necesaria.

La sesión fue abandonada por la bancada oficialista, así como algunos liberales independientes y las multibancas del tercer espacio, quienes se mostraron en contra de apresurar el estudio de la normativa que ya contaba con media sanción de la Cámara de Senadores.

El documento contaba con dictamen a favor y en contra. La diputada liberal Celeste Amarilla, antes de retirarse, argumentó por el rechazo de la normativa afirmando que la binacional no se puede hacer responsable por trabajadores tercerizados, contratados por otras empresas para la construcción de la central hidroeléctrica.

En defensa del proyecto quedaron los cartistas y llanistas. La colorada Rocío Abed señaló que el 86% del dinero que se empleará en la compensación provendrá del lado brasileño y que esto no generará un gran perjuicio como se sostiene desde Itaipú y Hacienda.

Nota relacionada: Hacienda cree inaplicable ley que indemniza a ex obreros de Itaipú

Abed destacó que se trata de un acto de justicia y de igualdad, ya que el lado brasileño ya compensó económicamente a sus trabajadores.

En el mismo sentir, el diputado liberal Eusebio Alvarenga dijo que no es cierto que de ser promulgada la ley el Tesoro Público, municipios y gobernaciones dejarían de recibir royalties y Fonacide por al menos dos años.

Asimismo, la legisladora Blanca Vargas de Caballero afirmó que desde el movimiento Honor Colorado desde un principio estuvo a favor del proyecto, aunque su líder de bancada, Basilio Núñez si se mostraba en contra de la normativa, en principio.

“Qué simpático, nuestros directivos paraguayos firmaron para el pago de los ex obreros brasileños, pero ahora piden un amparo para no pagar a nuestros compatriotas paraguayos”, cuestionó.

El diputado Ulises Quintana, también con una postura a favor del proyecto, sostuvo que el directorio ejecutivo de la Itaipú ha reconocido los derechos igualitarios entre los trabajadores directos y los trabajadores contratados por terceros, por lo que dijo que no debe existir discriminación entre obreros.

También puede leer: Director de Itaipú pide rechazo de indemnizaciones

Finalmente, el líder de bancada de Honor Colorado, Basilio Núñez, afirmó su cambio de postura y se mostró también a favor de la normativa. “En principio aceptar lo resuelto en la bancada porque yo había anunciado mi voto en contra. Pero no puedo votar en contra escuchando los derechos de los ex trabajadores”, explicó.

"¿Por qué vamos a salir en contra de la clase obrera?, ¿por qué vamos a salir en contra de gente que construyó la hidroeléctrica más grande del mundo?, ¿por qué salir en contra si Brasil ya pagó?, ¿por qué voy a salir en contra si los derechos no prescriben? Por eso adelanto mi cambio de postura”, indicó.

La votación se realizó de manera nominal y se constató la presencia de 38 congresistas, por lo que la sesión tuvo que ser levantada.

Sobre el proyecto

El documento establece una compensación a favor de los ex obreros, constructores de la usina y puesta en servicio de las unidades generadoras de Itaipú, contratados directos, de empresas contratistas y subcontratistas de obras, locadores y sublocadores de servicios y de los convenios de salud y de educación de la margen derecha.

Esta iniciativa abarcaría a unas 15.000 personas, por un monto que llega a los USD 940 millones. El beneficio sería para los trabajadores del periodo de tiempo comprendido entre el 1 de enero de 1974 y el 30 de marzo de 2002. En el caso de los familiares de los ex obreros que al tiempo de la promulgación de la presente ley hayan fallecido podrán reclamar sus derechos hereditarios.

Asimismo, se establece a la Entidad Itaipú Binacional como institución responsable de la implementación de la presente ley, mientras que el Ministerio de Hacienda idea la reglamentación de los pagos y procedimientos en un plazo de 30 días, una vez promulgada la ley.

Dicha compensación sería a los reclamos de los ex obreros como anuenio, productividad, alimentación, desarraigo y vacaciones, entre otros.

Por su parte, la Itaipú dictaminó en contra del proyecto, considerando los reclamos injustificados y alegando que la ley es violatoria del principio de estabilidad laboral.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.