31 ago. 2025

Diputados da media sanción a Registro Nacional de Agresores Sexuales

La Cámara de Diputados aprobó este martes un proyecto de ley por el cual se establece la creación de un Registro Nacional de Agresores Sexuales. La propuesta será derivada al Senado para su estudio.

abuso sexual niños.jpg

El niño de 9 años dijo a su madre que fue abusado sexualmente.

Foto: guiainfantil.com

El proyecto de ley “Que establece medidas de seguridad para la protección a la sociedad contra agresores sexuales” y modifica los artículos 72 y 81 de la Ley 1160/1997, Código Penal Paraguayo, fue aprobado por amplia mayoría en el pleno.

La iniciativa, presentada por el diputado Rodrigo Blanco, servirá para aumentar las medidas de protección contra agresores sexuales y plantea establecer un registro nacional, así como un banco genético.

Nota relacionada: Señales que despiertan sospechas de abuso sexual en menores

El documento establece también la obligatoriedad de presentar certificado expedido por el Registro Nacional de Agresores Sexuales a todos aquellos que vayan a trabajar directa o indirectamente con niños.

La diputada Kattya González explicó que este registro pondrá tilde sobre las instituciones que trabajan con la infancia, así como las instituciones penitenciarias. “Este registro será público y todos tendrán acceso a la lista de personas condenadas”, mencionó.

Lea además: 650 niñas menores de 15 años son madres cada año

Varios integrantes de la Cámara de Diputados destacaron la iniciativa y valoraron la necesidad de tomar medidas certeras y serias contra los abusos sexuales de menores de edad.

La diputada Esmérita Sánchez planteó que este registro de agresores sexuales tenga de por vida el nombre de aquellas personas condenadas por abusos de este tipo. La propuesta inicial establecía que esto sea por un plazo de 10 años.

El proyectista Rodrigo Blanco, en ese sentido, citó opiniones de expertos que hablan de que es “casi imposible” la reinserción de abusadores sexuales.

También puede leer: Fiscalía, alarmada por elevada cifra de abuso a menores

La propuesta fue aprobada por amplia mayoría, con la modificación que establece que el registro sea de por vida.

Estadísticas

El 50% de los casos de abusos sexuales en niños, niñas y adolescentes involucran a menores de entre 11 y 13 años, mientras el 25% corresponden a víctimas de entre 6 y 10 años.

5137704-Mediano-852456464_embed

La mayor parte de los victimarios tienen más de 31 años. Muchos de los abusos son cometidos en el seno familiar o por allegados, según los datos estadísticos del Ministerio Público.

Niñas madres

Asimismo, la cantidad de embarazos de niñas y adolescentes en Paraguay va en aumento. Unas 650 niñas, de entre 10 y 14 años, son madres cada año en Paraguay, de acuerdo con las cifras del Centro de Documentación y Estudios (CDE).

Le puede interesar: Buscan crear registro y banco de agresores sexuales

El Ministerio de la Niñez y Adolescencia insta a que ante cualquier caso sospechoso, este sea denunciado a la línea gratuita 147, Fono Ayuda.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un joven de 18 años que contaba con dos órdenes de detención y formaría parte de una pandilla de la Chacarita denominada Cara de guerra, cuyo principal líder se encuentra prófugo.
El Ministerio de Salud asistió a más de 170 personas durante el desarrollo de Mundial de Rally del Paraguay. Unos 400 profesionales de salud y personal de apoyo trabajaron para brindar atención durante el evento.
Dos personas que pretendían vender un cuatriciclo robado a su propio propietario, terminaron presas por agentes de la Comisaría 3ª. El hecho se registró en la mañana de este domingo en el Barrio Obrero de Ciudad del Este.
El presbítero César Nery Villagra cuestionó durante su homilía en la misa de Caacupé a los que fingen humildad hasta llegar a un puesto. “Muchos fingen hasta llegar a un puesto y cuando llegan a ese puesto, pues dejan de ser humildes”.
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.
Un joven que iba al mando de un vehículo se involucró en un accidente de tránsito en Ciudad del Este al embestir una vivienda y derribar una columna, para luego abandonar el vehículo en el lugar. Posteriormente, la madre del muchacho apareció para hacerse cargo.