29 abr. 2025

Diputados da media sanción a Registro Nacional de Agresores Sexuales

La Cámara de Diputados aprobó este martes un proyecto de ley por el cual se establece la creación de un Registro Nacional de Agresores Sexuales. La propuesta será derivada al Senado para su estudio.

abuso sexual niños.jpg

El niño de 9 años dijo a su madre que fue abusado sexualmente.

Foto: guiainfantil.com

El proyecto de ley “Que establece medidas de seguridad para la protección a la sociedad contra agresores sexuales” y modifica los artículos 72 y 81 de la Ley 1160/1997, Código Penal Paraguayo, fue aprobado por amplia mayoría en el pleno.

La iniciativa, presentada por el diputado Rodrigo Blanco, servirá para aumentar las medidas de protección contra agresores sexuales y plantea establecer un registro nacional, así como un banco genético.

Nota relacionada: Señales que despiertan sospechas de abuso sexual en menores

El documento establece también la obligatoriedad de presentar certificado expedido por el Registro Nacional de Agresores Sexuales a todos aquellos que vayan a trabajar directa o indirectamente con niños.

La diputada Kattya González explicó que este registro pondrá tilde sobre las instituciones que trabajan con la infancia, así como las instituciones penitenciarias. “Este registro será público y todos tendrán acceso a la lista de personas condenadas”, mencionó.

Lea además: 650 niñas menores de 15 años son madres cada año

Varios integrantes de la Cámara de Diputados destacaron la iniciativa y valoraron la necesidad de tomar medidas certeras y serias contra los abusos sexuales de menores de edad.

La diputada Esmérita Sánchez planteó que este registro de agresores sexuales tenga de por vida el nombre de aquellas personas condenadas por abusos de este tipo. La propuesta inicial establecía que esto sea por un plazo de 10 años.

El proyectista Rodrigo Blanco, en ese sentido, citó opiniones de expertos que hablan de que es “casi imposible” la reinserción de abusadores sexuales.

También puede leer: Fiscalía, alarmada por elevada cifra de abuso a menores

La propuesta fue aprobada por amplia mayoría, con la modificación que establece que el registro sea de por vida.

Estadísticas

El 50% de los casos de abusos sexuales en niños, niñas y adolescentes involucran a menores de entre 11 y 13 años, mientras el 25% corresponden a víctimas de entre 6 y 10 años.

5137704-Mediano-852456464_embed

La mayor parte de los victimarios tienen más de 31 años. Muchos de los abusos son cometidos en el seno familiar o por allegados, según los datos estadísticos del Ministerio Público.

Niñas madres

Asimismo, la cantidad de embarazos de niñas y adolescentes en Paraguay va en aumento. Unas 650 niñas, de entre 10 y 14 años, son madres cada año en Paraguay, de acuerdo con las cifras del Centro de Documentación y Estudios (CDE).

Le puede interesar: Buscan crear registro y banco de agresores sexuales

El Ministerio de la Niñez y Adolescencia insta a que ante cualquier caso sospechoso, este sea denunciado a la línea gratuita 147, Fono Ayuda.

Más contenido de esta sección
La crecida de las aguas que desborda riachos y esteros ha dejado incomunicadas a varias comunidades indígenas del distrito de Puerto Pinasco.
Autoridades del Poder Ejecutivo informaron sobre una mesa de trabajo con comunidades indígenas que llevaban días de protesta frente a la sede del Instituto Nacional del Indígena (Indi) en Asunción.
Agentes Especiales de Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre que intentaba ingresar 158 kilos de marihuana tipo skunk al mercado de drogas de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El senador Enrique Salyn Buzarquis, del PLRA, amplió la denuncia penal que había presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra personas innominadas, que estarían vinculadas a una mafia de tomógrafos.
Una camioneta perteneciente a la Diócesis de San Pedro Apóstol fue recuperada en la mañana de este martes por efectivos de la Comisaría 5ª de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El vehículo había sido denunciado como robado dos días antes en Capiibary.
Docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (Derecho UNA) realizaron un homenaje al ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Bajac, condenado por corrupción lo cual levantó una polémica al respecto.