20 nov. 2025

Diputados conforma comisión para estudiar intervención de Guairá

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles la conformación de una comisión especial para analizar el pedido de intervención de la Gobernación de Guairá, administrada por el cartista Juan Carlos Vera. La bancada de Honor Colorado se retiró de la sesión.

diputados.jpeg

Diputados aprobaron conformar la comisión especial para el estudio del pedido de intervención de la Gobernación de Guairá, administrada por el cartista Juan Carlos Vera.

Foto: DiputadosPy.

La diputada Kattya González planteó inicialmente tratar sobre tablas el pedido de la conformación de la comisión especial para estudiar la intervención de la Gobernación de Guairá. La legisladora hizo esa petición debido a que no fue incluido en el orden del día.

Sin embargo, una mayoría de parlamentarios rechazó el planteamiento y posteriormente el diputado Hugo Ramírez, de Colorado Añetete, planteó una sesión extraordinaria para insistir sobre el punto.

El líder de la bancada de Honor Colorado, Basilio Bachi Núñez, criticó el apuro de los opositores para tratar la intervención “a tambor batiente”, ya que asegura que se callaron cuando hubo pedidos de intervención a Pedro Juan Caballero, Benjamín Aceval y municipios de Central.

Lea más: Cartistas dilatan estudio de intervención de Gobernación de Guairá

Posteriormente, anunció que la bancada de Honor Colorado, que respalda al gobernador de Guairá, Juan Carlos Vera, se retiraba de la sesión extraordinaria, buscando dejar sin cuórum, como ya lo habían logrado anteriormente.

No obstante, tras una revisión del cuórum se comprobó que había 42 diputados presentes y se votó positivamente por la conformación de la comisión especial. Las bancadas liberales, de Colorado Añetete y los diputados del tercer espacio designaron a sus integrantes y falta aún la de Honor Colorado.

“Hay un ladrón de cuello blanco que está robando dinero a la gente. Y en caso de que el cartismo quiera dilatar no designando a sus representantes, voy a hablar en buen francés: que se jodan”, manifestó la diputada Kattya González.

Entérese más: Guairá: Gobernador habría desviado fondos a favor de sus funcionarios

Los diputados de Honor Colorado habían dejado sin cuórum una sesión anterior para no tocar el pedido hecho por concejales departamentales de Guairá, quienes denuncian que el gobernador distribuyó grandes sumas de dinero de los USD 2 millones de fondos Covid-19 a varias comisiones que en algunos casos son integradas por funcionarios de la institución.

También señalan que los USD 2 millones que recibió la Gobernación de Guairá para la reactivación económica de los pobladores de la zona no fueron utilizados para dicho fin y se les dieron otros usos.

El gobernador de Guairá, Juan Carlos Vera, manifestó que no está prohibido que sus funcionarios integren o facturen en las comisiones para recibir dinero de la institución y remarcó que las denuncias en su contra son persecuciones políticas que se iniciaron cuando anunció su pase al movimiento Honor Colorado, liderado por el ex presidente Horacio Cartes.

La Fiscalía y la SET realizaron una serie de allanamientos días atrás en busca de elementos que puedan servir para dilucidar las denuncias.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.