14 ago. 2025

Diputados colorados y liberales salvan a Quiñónez y archivan juicio político

Los liberales y colorados llevaron a votación finalmente el pedido de juicio político logrando salvar a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Diputados - Lunes 8.png

Cartistas salvan nuevamente a la fiscala Sandra Quiñónez.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Con el cuórum necesario para llevar a votación, la Cámara de Diputados salvó a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. Las bancadas liberales prestaron cuórum, pero votaron a favor del juicio político que no reunió los votos necesarios.

Los miembros de la multibancada y algunos parlamentarios oficialistas abandonaron el recinto para intentar levantar la sesión por falta de cuórum, pero la jugada no salió por lo que con los integrantes de las bancadas liberales presentes dejaron vía libre a los colorados para finiquitar el pedido de juicio político.

Nota relacionada: Por tercera semana, diputados debaten juicio político a Sandra Quiñónez

A favor del pedido de enjuiciamiento votaron 15 legisladores, en contra se tuvo 28 votos, tres se abstuvieron y 34 estuvieron ausentes. Entre los 46 que se quedaron estuvieron los colorados oficialistas Miguel Cuevas y Luis Urbieta, quienes para sorpresa de su bancada votaron en contra del juicio político, al igual que los cartistas.

Entretanto, los que se abstuvieron del voto son los liberales Édgar Ortiz, María de las Nieve López, y Enrique Mineur.

Antes de la votación, el diputado liberal Eusebio Alvarenga pidió llevar al aplazamiento indefinido el pedido de juicio político, pero el diputado bejaranista, Celso Kennedy, pidió terminar con la especulación en torno al posible enjuiciamiento.

También puede leer: Los tres posibles escenarios al retomarse el juicio político a Sandra Quiñónez

“Votar hoy significa exponer quiénes son los que apañan a la Fiscalía. Votar por el aplazamiento indefinidamente es una complicidad”, sostuvo. Alegó que de aplazar el pedido, Quiñónez seguirá en la administración al igual que si rechaza el enjuiciamiento.

Asimismo, Kennedy, a la hora de votar a favor del inicio del enjuiciamiento a Quiñónez, aclaró que el mandato del Partido Liberal era para los que voten en contra, se abstuvieran o abandonaran la sesión para favorecer a la fiscala general.

Más contenido de esta sección
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.