08 sept. 2025

Diputados cambia horario de sesiones para evitar llegadas tardías

El pleno de la Cámara de Diputados modificó el horario de las sesiones ordinarias para evitar las llegadas tardías. Se mantienen los miércoles como los días de las asambleas legislativas.

diputados.jpg

La Cámara de Diputados aprobó el PGN 2025 con modificaciones hechas por el Senado y de ese modo se autoasignó un aumento salarial.

Foto: @DiputadosPy

La Cámara de Diputados aprobó por suficiente mantener los días miércoles para la realización de las sesiones ordinarias; no obstante, modificó el horario de inicio, estableciendo que sea a las 09.00, a fin de evitar las llegadas tardías.

En el periodo legislativo anterior las sesiones se realizaban a las 8.30 de cada miércoles.

Puede interesarle: Nuevo periodo, vieja costumbre: Diputados no llegan a hora para sesionar

La propuesta de cambiar la hora la hizo la diputada de Patria Querida Rocío Vallejo, quien argumentó que su pedido se debe al tráfico que hay para llegar hasta el Congreso Nacional, así como también que muchos colegas vienen del interior.

La liberal Graciela Aguilera rechazó la moción de Vallejo y manifestó que el cambio sería “una falta de respeto” para los que llegan a hora.

Pidió mantener el horario de 8.30 y una tolerancia hasta las 9.00, propuesta que finalmente fue rechazada.

La segunda sesión ordinaria, convocada a las 8.30, quedó sin cuórum ante la ausencia o llegada tardía de varios legisladores. Tampoco se llegó al número mínimo con 15 los 15 minutos de tolerancia.

El presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, tuvo que volver a convocar a una sesión a las 9.00.

En ese sentido, Latorre anunció que procederá a sancionar a los legisladores que no justifiquen su ausencia.

También puede leer: Colorados no dan lugar a oposición y se adueñan de representación de Diputados ante el JEM

En la sesión de este miércoles designaron a los representantes del cuerpo legislativo ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y del Consejo de la Magistratura (CM).

El cartista Orlando Arévalo y Alejandro Aguilera, de Fuerza Republicana, quedaron designados como representantes titulares ante el órgano extrapoder encargado de juzgas a fiscales y jueces.

Ante el CM, quedó el diputado colorado Édgar Olmedo.

En la sesión de hoy también se debían conformar las 31 comisiones asesoras; sin embargo, la misma quedó sin cuórum porque la bancada de Honor Colorado se retiró por un “compromiso": el cumpleaños de Horacio Cartes, titular de la ANR.

Más contenido de esta sección
Desconocidos ingresaron este fin de semana en la cocina de una escuela de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y llevaron gran parte de insumos destinados al almuerzo escolar.
Familiares, amigos y organizaciones sociales salieron a las calles de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, este lunes para exigir justicia por el feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido el fin de semana.
La Policía Nacional reportó la aprehensión de cuatro personas por hechos de violencia familiar, en las últimas 24 horas en el Departamento de Alto Paraná.
El presidente Santiago Peña promulgó tres leyes en Ciudad del Este, que buscan acelerar el desarrollo económico y la generación de empleo. Se trata de la nueva Ley de Maquila, de reforma de la Ley de Inversiones y de Ensamblaje de Tecnología que buscan atraer inversiones en esa zona del país.
Un hombre fue asesinado de varias puñaladas por otro sujeto en la zona del barrio Tablada Nueva, de Asunción. La Policía y la Fiscalía están investigando el crimen.
Un encuentro deportivo entre vecinos, que se disputaba en el Club Sol Primavera de Ñemby, terminó en un episodio de violencia. Todo se produjo luego de una falta.