08 ago. 2025

Diputados aprueba PGN 2020 con tope establecido por Hacienda

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles en general el proyecto del Presupuesto General de la Nación 2020, con un tope de gastos de G. 86,2 billones, monto planteado por el Poder Ejecutivo.

Sin título.png

Los diputados tratan el PGN 2020 en medio de varios reclamos sectoriales.

Foto: @Radiocamarapy ·

El Ministerio de Hacienda, planteó un plan de gastos de G. 86.289.020.525.171, mientras que el dictamen de la Comisión Bicameral fue a favor de reducir este monto a G. 86.171.567.699.421. Finalmente, los diputados acordaron respetar el tope del Ejecutivo.

La propuesta al respecto partió del diputado liberal Celso Kennedy, quien planteó que se establezca un tope y posteriormente se hagan reasignaciones.

Lea además: Diputados trata PGN 2020 en medio de pedidos de subas salariales

Los diputados de Honor Colorado Basilio Núñez, Justo Zacarías y Miguel Tadeo Roas insistieron en que no se ponga un tope. Núñez aseguró que con el límite no se podrá cumplir con los incrementos salariales acordados con los docentes.

El diputado liberal llanista Édgar Ortiz fue otro de los que recomendó no poner un tope general. Finalmente, fue planteada una reconsideración y el tema se llevó a votación, sin embargo, la mayoría se ratificó en mantener el tope.

Los legisladores acordaron reasignar recursos recortados a otras instituciones para cumplir con las promesas de incrementos, principalmente a los maestros.

Relacionado: PGN 2020: Comisión dictamina a favor de los aumentos salariales

La Cámara de Diputados inició en la mañana de este lunes el tratamiento del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2020.

Mientras se da el análisis parlamentario, una serie de movilizaciones se registra en Asunción y las principales cabeceras departamentales. Docentes, funcionarios del Poder Judicial, Ministerio Público, Defensa Pública y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) son algunos de los que exigen incrementos salariales.

Lea más: Fiscalía, Defensa Pública y Poder Judicial inician huelga total por aumento salarial

Según el Ministerio de Hacienda, si se aprueban estos reclamos, la rigidez del plan de gastos en comparación a los ingresos podría elevarse al 100%, situación que haría que el Estado se dedique solo a pagar salarios el año entrante.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.