05 ago. 2025

Diputados aprueba derogar la ley de pensiones graciables

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles la derogación de la Ley 4027 que regula la concesión y aumento de pensiones graciables. Los legisladores argumentaron que la mayoría de los pedidos no cumplen con los requisitos establecidos en la normativa.

Bachi Núñez.jpeg

El legislador Basilio Núñez (c) propuso tratar sobre tabla la derogación de la ley de pensiones graciables.

Foto: José Molinas.

Una mayoría de diputados aprobó el proyecto de ley que plantea la derogación de la normativa que concede y regulaba las pensiones graciables. El documento que ahora ya cuenta con media sanción pasa a la Cámara de Senadores.

Fue el diputado colorado Basilio Núñez, quien propuso tratar el texto sobre tabla en la sesión ordinaria de la Cámara Baja.

Nota relacionada: Siguen apareciendo proyectos para dar pensiones graciables

“La concesión de pensiones graciables a la fecha ronda más de G. 6.000 millones y es recibido por más de 500 beneficiarios. No estamos hablando de sacarle, pero no cumplimos la función de quienes van a ser los beneficiarios”, señaló el parlamentario.

Refirió que la iniciativa fue acompañada por varios diputados, y durante la sesión hablaron a favor del proyecto sus colegas Édgar Acosta (PLRA), Tadeo Rojas (ANR) y Jorge Ávalos Mariño (PLRA).

Embed

El diputado liberal Pastor Vera Bejarano fue el único que se opuso a la aprobación, acotando que el documento se podría derivar a comisión para un estudio de mayor rigor. Apuntó que sería “un desacierto” que se tenga que derogar la legislación por el simple hecho de que no se cumplan con los requisitos.

Édgar Acosta, incluso, planteó la suspensión de la normativa por algunos años. Recordó que en 2013 hizo la misma propuesta por cinco años.

“El 80% de las pensiones salen con excepción porque no se cumplía con los requisitos para que se le pueda otorgar al beneficiario. Se formó una comisión especial de pensiones, donde se constató que muchos beneficiarios no tenían que haber sido objeto de pensión. Algunos tenían hasta una empresa. Se utilizó mal y hay que reconocerlo”, agregó.

Peticiones no cumplían con la ley

Los proyectos para otorgar pensiones graciables están a la orden del día en la Cámara de Diputados y en cada sesión se aprueban más de uno.

De hecho, para este miércoles está previsto el tratamiento de tres proyectos, entre los cuales figura una niña de 5 años que sufre de una “enfermedad congénita, rara e incurable”, dice el proyecto presentado por el colorado Derlis Maidana, que pide el monto de G. 2.000.000.

Lea más: Diputados conceden pensión graciable de G. 1.500.000 a Romerito

La pensión graciable que generó un repudio generalizado en la ciudadanía fue la del ex futbolista Julio César Romero, a quien se le otorgó el beneficio por parte de los Diputados. En consecuencia el ex jugador renunció a dicho beneficio.

La Ley 4027/10 fue creada para regular la concesión y aumento de pensiones graciables, y establece en uno de sus artículos que podrán acceder al subsidio las personas mayores de 60 años, imposibilitadas de generar los ingresos necesarios para una vida digna.

También señala que el beneficiario debe haber prestado significativos servicios al país, haberse destacado en actividades científicas, artísticas, deportivas o culturales. Ser ascendiente de conscriptos fallecidos en acto de servicio, que la pensión no supere el salario mínimo vigente y no sea menor al 70% del salario mínimo.

Lea también: Tras ola de críticas, Romerito renuncia a la pensión graciable

Desde 2005, el Estado destinó alrededor de USD 13 millones –a través del Ministerio de Hacienda– para los pagos en concepto de pensiones graciables, según informó la cartera estatal este miércoles, a través de un comunicado.

El monto total desembolsado en este concepto en el ejercicio fiscal de 2005 fue de USD 390.000, para beneficio de 372 personas. A setiembre de este año, el monto llegó a USD 760.000, lo cual representa casi el doble, para 403 personas.

Más contenido de esta sección
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.