12 oct. 2025

Diputado Tomás Rivas pedirá su desafuero

El diputado Tomás Rivas adelantó que pedirá su desafuero este miércoles al pleno de la Cámara de Diputados.

Rivas 21 05.JPG

El caso de Tomás Rivas se destapó en el 2017.

Foto: Archivo ÚH.

El diputado Tomás Rivas estuvo en la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales donde adelantó que pedirá su desafuero en la Cámara de Diputados. De ese modo proseguirá su defensa ante la Justicia ordinaria tras su imputación por cobro indebido de honorarios, estafa, expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso.

La Comisión de Asuntos Constitucionales recomendó que sea desaforado después de escuchar sus declaraciones ante los miembros. El titular de ese órgano, Derlis Maidana, destacó que actuaron con prisa ya que el lunes llegó la comunicación del Poder Judicial.

Nota relacionada: Comisión recomienda desafuero del diputado Tomás Rivas

Indicó que como compañero de bancada le llamó y le recomendó que se ponga a disposición del plenario.

Rivas esta investigado por supuestamente pagar a tres empleados suyos con dinero del Estado. La investigación realizada por Última Hora descubrió el ilícito en febrero del 2017.

Ya se había pedido su desafuero anteriormente, pero una acción de inconstitucionalidad dilató el proceso que recién se destrabó esta semana.

Nota relacionada: Reiteran pedido judicial y desafuero de Tomás Rivas se concreta mañana

Los diputados tienen sesión ordinaria este miércoles, y sobre tablas podría tratarse el desafuero de Rivas.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.