05 nov. 2025

Diputado ironiza sobre pupitres chinos de Itaipú y afirma que están “manchados de corrupción”

El diputado Raúl Benítez (PEN) llegó a la Cámara Baja con un pupitre con un letrero que reza “Pupitre Justo”, haciendo referencia a Justo Zacarías Irún, el director de Itaipú, que compró los muebles para centros educativos del país. Resaltó que los pupitres se compraron a G. 800.000 cada uno, cuando su valor sería de G. 400.000.

Pupitres chinos.jpg

El diputado Raúl Benítez llevó un pupitre que adquirió por G. 400.000 en la sesión de la Cámara Baja.

ÚH/Dardo Ramírez.

Una mesa y una silla para uso estudiantil con un letrero que decía “Pupitre Justo” fueron exhibidos en la sala de sesiones de la Cámara de Diputados este martes a modo de protesta por la compra de muebles de fabricación china realizada por la Itaipú Binacional, bajo la dirección del colorado Justo Zacarías Irún.

Según el diputado encuentrista, los pupitres se compraron a G. 800.000 cada uno, cuando en realidad solamente valdrían G. 400.000, siendo parte de un “negociado” que podría favorecer al directivo de la binacional.

“Estos pupitres están manchados de corrupción. Nueve días antes que salga el llamado oficial se compró la cantidad exacta. Esto se hizo para priorizar el negociado”, señaló Raúl Benítez a NPY.

El parlamentario también señaló que esta compra se realizó de manera sospechosa, ya que los pupitres fueron adquiridos días antes de que se publicara oficialmente el llamado a licitación, y con especificaciones que, según él, coincidían exactamente con las que finalmente figuran en los documentos de la licitación.

Nota relacionada: Itaipú da la espalda a fabricantes locales y pide mobiliarios chinos

Sepa más:Denuncian ante el MP a adjudicada y responsables de muebles chinos

El escándalo se desató por la licitación para comprar pupitres chinos a precio elevadísimo y que dieron la espalda a la industria nacional por preferir a la empresa amiga, Kamamya SA, que se dedica al rubro textil.

En el sitio web de la Itaipú se observa que el ente binacional, actualmente bajo la gestión de Justo Zacarías, finalmente adjudicó a la empresa para la provisión de muebles escolares a centros educativos paraguayos. El valor del llamado es de G. 276.000 millones (USD 35 millones).

El diputado opositor anunció que pedirá un informe a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y al (MIC) acerca de la empresa Kamamya SA, que importó los pupitres.

El llamado tiene el código NE 1809-24 y trata sobre la adquisición de conjuntos mobiliarios escolares pedagógicos compuestos por una mesa y una silla, a ser distribuidos en instituciones educativas del sector oficial en todo el país, en el marco del vínculo de cooperación entre la Itaipú Binacional y el Ministerio de Educación y Ciencias, discriminados en dos lotes.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.