20 nov. 2025

Cartismo posterga una iniciativa que elimina polígrafo

UHPOL20251120-003B,ph01_21745.jpg

Plenaria. Por mayoría decidieron postergar el estudio.

RODRIGO VILLAMAYOR

la Cámara Alta votó por la postergación del tratamiento del proyecto de ley para eliminar el uso del polígrafo para ascensos de oficiales de la Policía Nacional. La propuesta legislativa parte del senador Éver Villalba y el debate se instaló a partir de que hubo denuncias de supuesto negociado con la prueba del detector de mentiras.

La iniciativa que establece eliminar la prueba del polígrafo como parte del proceso del estudio para ascensos a partir de la modificación de la ley de reforma y modernización de la Policía Nacional, debía tratarse en el punto 8.

Cabe recordar que las comisiones no habían dictaminado sobre el punto en vista de que esperaban un informe del ministro del Interior, Enrique Riera.

Hay algunos legisladores que no están de acuerdo con que el uso del polígrafo sea excluyente para determinar ascensos de policías.

De hecho, el debate sobre el uso del detector de mentiras como prueba para ascensos en la Policía Nacional se encuentra con posturas divididas a los legisladores y provocó hasta riña entre el senador colorado oficialista Carlos Núñez y el ministro del Interior, Enrique Riera.

Informe denegado. A pedido del cartismo se envió a comisiones un pedido de informe de remitir copias de todos los resultados de las pruebas del polígrafo o confiabilidad del personal policial realizadas en el año 2025, y de indicar cantidad de efectivos, según su rango (oficiales superiores, suboficiales) sometidos a dicha prueba.

Más contenido de esta sección
Paraguay y Argentina están frenando las negociaciones en la cumbre de clima COP30 en torno al plan de acción para incluir a mujeres y a la comunidad LGBTQI. Ambos gobiernos quieren limitar el alcance de la palabra género. Organizaciones advierten que se trata de un peligroso retroceso.
El senador Rafael Filizzola dijo que el cartismo hace totalmente lo contrario a lo que pregona, en alusión a los supuestos valores y tradiciones de los que se jactó el ex senador Juan Carlos Calé Galaverna.
Santiago Peña hizo prometer al ministro Luis Ramírez, en pleno acto público, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa del Mundo. El presidente utiliza con frecuencia el fútbol para congraciarse con la ciudadanía, como la declaración de feriado cuando clasificó la Albirroja.
El senador de Cruzada Nacional Walter Kobylanski se salió del libreto durante la recepción que la Cámara Alta ofreció a una delegación del Yuan Legislativo de Taiwán. En su intervención, reclamó una mayor inversión del país asiático, alegando que este utiliza la “marca Paraguay” a nivel internacional.
El ex diputado Hugo Ramírez anunció mediante un video en las redes sociales que ya no será candidato a intendente de Asunción y acompañará a Daniel Centurión. Indicó que en estos momentos lo correcto es unir fuerzas y poner por delante a la ciudadanía.
La diputada por Patria Querida (PPQ) Rocío Vallejo lamentó que el Ejecutivo no tenga en cuenta cuestiones fundamentales a la hora de desembolsar fondos y deje de priorizar Salud y deudas de la ANDE.