la Cámara Alta votó por la postergación del tratamiento del proyecto de ley para eliminar el uso del polígrafo para ascensos de oficiales de la Policía Nacional. La propuesta legislativa parte del senador Éver Villalba y el debate se instaló a partir de que hubo denuncias de supuesto negociado con la prueba del detector de mentiras.
La iniciativa que establece eliminar la prueba del polígrafo como parte del proceso del estudio para ascensos a partir de la modificación de la ley de reforma y modernización de la Policía Nacional, debía tratarse en el punto 8.
Cabe recordar que las comisiones no habían dictaminado sobre el punto en vista de que esperaban un informe del ministro del Interior, Enrique Riera.
Hay algunos legisladores que no están de acuerdo con que el uso del polígrafo sea excluyente para determinar ascensos de policías.
De hecho, el debate sobre el uso del detector de mentiras como prueba para ascensos en la Policía Nacional se encuentra con posturas divididas a los legisladores y provocó hasta riña entre el senador colorado oficialista Carlos Núñez y el ministro del Interior, Enrique Riera.
Informe denegado. A pedido del cartismo se envió a comisiones un pedido de informe de remitir copias de todos los resultados de las pruebas del polígrafo o confiabilidad del personal policial realizadas en el año 2025, y de indicar cantidad de efectivos, según su rango (oficiales superiores, suboficiales) sometidos a dicha prueba.