06 nov. 2025

Diputada no descarta que se dilate estudio de intervención de la Gobernación de Central

La diputada Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), no descartó que en la Cámara Baja se dilate el estudio del pedido de intervención de la administración del gobernador de Central, Hugo Javier González.

Sesión de la Cámara de Diputados del miércoles..jpeg

Sesión de la Cámara de Diputados del miércoles. Foto: Raúl Cañete.

Foto: Archivo

El presidente Mario Abdo Benítez prestó su acuerdo constitucional para el pedido de intervención de la administración del gobernador de Central, Hugo Javier González, y envió a la Cámara de Diputados. La legisladora Kattya González (PEN) habló este martes al respecto con radio Monumental 1080 AM.

Explicó que la Ley 317 que reglamenta la intervención a los gobiernos departamentales y/o municipales establece que para dar curso al estudio del pedido se debe conformar una comisión especial en un tiempo de 15 días hábiles, que debe estar integrada por nueve parlamentarios.

En este sentido, la legisladora no descartó que se dilate tal estudio, teniendo en cuenta que el periodo de sesiones del Congreso Nacional termina el 20 de diciembre. En caso de que la intervención no sea estudiada este año pasa para finales de marzo del 2022.

Nota relacionada: Marito envía intervención y suerte de Hugo Javier depende de Añetete

Incluso, Kattya González sostiene que podría dilatarse hasta las próximas elecciones.

El pedido se oficializará recién este miércoles, en el día de la siguiente sesión de Diputados. A partir de esto empieza el operativo del cartismo para frenar la aprobación del planteamiento aprobado por la Junta Departamental, que determinará la caída o no del gobernador.

Le puede interesar: Confirman a juez y se destraba causa de Hugo Javier

Hugo Javier González fue postulado por Horacio Cartes para las elecciones del 2018. Actualmente, está imputado por la presentación de facturas falsas en la rendición de cuentas de USD 1 millón transferidos durante la pandemia del Covid-19.

Para que se apruebe la intervención de la Gobernación de Central se necesitan 41 votos. Los opositores en su conjunto suman 37 votos. La diputada del PEN dijo que se necesitan unos pocos votos de Añetete, movimiento del presidente de la República, Mario Abdo, para definir la aprobación.

Lea también: Hugo Javier dice que “no piensa renunciar” a Gobernación de Central

Actualmente, los colorados suman 43 votos en total, de los cuales 22 son fieles al cartismo y la bancada del oficialismo tiene 21 miembros.

“De Añetete necesitamos poquitos votos y necesitamos una mayoría simple para aprobar. No es una decisión que afecte de manera inmediata, pero vamos a desenmascarar a los diputados de Central con esta cuestión, que son todos Añetete”, mencionó.

Sostuvo que serán claves los posicionamientos de los legisladores de Central Jazmín Narváez, Juan Carlos Nano Galaverna, Juan Carlos Paniagua y Marcelo Salinas.

“Vara de la Justicia debe ser igual para todos”

El diputado cartista Derlis Maidana, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, también habló sobre el pedido de intervención a la administración de Hugo Javier con el mismo medio y señaló que “la vara de la Justicia tiene que ser igual para todos”.

Entre otras cosas criticó que la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) haya actuado muy rápido en las denuncias contra el gobernador de Central y no de la misma forma en los casos de tapabocas de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y compra de agua tónica de Petropar.

Por otro lado, incluso dijo que es una estrategia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) “por la pérdida de la Gobernación de Central”. “Es natural en la política una operación pensando en el próximo gobernador, que sea del partido de ellos (concejales departamentales liberales)”, acotó.

Más contenido de esta sección
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.