09 nov. 2025

Diputada no descarta que se dilate estudio de intervención de la Gobernación de Central

La diputada Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), no descartó que en la Cámara Baja se dilate el estudio del pedido de intervención de la administración del gobernador de Central, Hugo Javier González.

Sesión de la Cámara de Diputados del miércoles..jpeg

Sesión de la Cámara de Diputados del miércoles. Foto: Raúl Cañete.

Foto: Archivo

El presidente Mario Abdo Benítez prestó su acuerdo constitucional para el pedido de intervención de la administración del gobernador de Central, Hugo Javier González, y envió a la Cámara de Diputados. La legisladora Kattya González (PEN) habló este martes al respecto con radio Monumental 1080 AM.

Explicó que la Ley 317 que reglamenta la intervención a los gobiernos departamentales y/o municipales establece que para dar curso al estudio del pedido se debe conformar una comisión especial en un tiempo de 15 días hábiles, que debe estar integrada por nueve parlamentarios.

En este sentido, la legisladora no descartó que se dilate tal estudio, teniendo en cuenta que el periodo de sesiones del Congreso Nacional termina el 20 de diciembre. En caso de que la intervención no sea estudiada este año pasa para finales de marzo del 2022.

Nota relacionada: Marito envía intervención y suerte de Hugo Javier depende de Añetete

Incluso, Kattya González sostiene que podría dilatarse hasta las próximas elecciones.

El pedido se oficializará recién este miércoles, en el día de la siguiente sesión de Diputados. A partir de esto empieza el operativo del cartismo para frenar la aprobación del planteamiento aprobado por la Junta Departamental, que determinará la caída o no del gobernador.

Le puede interesar: Confirman a juez y se destraba causa de Hugo Javier

Hugo Javier González fue postulado por Horacio Cartes para las elecciones del 2018. Actualmente, está imputado por la presentación de facturas falsas en la rendición de cuentas de USD 1 millón transferidos durante la pandemia del Covid-19.

Para que se apruebe la intervención de la Gobernación de Central se necesitan 41 votos. Los opositores en su conjunto suman 37 votos. La diputada del PEN dijo que se necesitan unos pocos votos de Añetete, movimiento del presidente de la República, Mario Abdo, para definir la aprobación.

Lea también: Hugo Javier dice que “no piensa renunciar” a Gobernación de Central

Actualmente, los colorados suman 43 votos en total, de los cuales 22 son fieles al cartismo y la bancada del oficialismo tiene 21 miembros.

“De Añetete necesitamos poquitos votos y necesitamos una mayoría simple para aprobar. No es una decisión que afecte de manera inmediata, pero vamos a desenmascarar a los diputados de Central con esta cuestión, que son todos Añetete”, mencionó.

Sostuvo que serán claves los posicionamientos de los legisladores de Central Jazmín Narváez, Juan Carlos Nano Galaverna, Juan Carlos Paniagua y Marcelo Salinas.

“Vara de la Justicia debe ser igual para todos”

El diputado cartista Derlis Maidana, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, también habló sobre el pedido de intervención a la administración de Hugo Javier con el mismo medio y señaló que “la vara de la Justicia tiene que ser igual para todos”.

Entre otras cosas criticó que la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) haya actuado muy rápido en las denuncias contra el gobernador de Central y no de la misma forma en los casos de tapabocas de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y compra de agua tónica de Petropar.

Por otro lado, incluso dijo que es una estrategia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) “por la pérdida de la Gobernación de Central”. “Es natural en la política una operación pensando en el próximo gobernador, que sea del partido de ellos (concejales departamentales liberales)”, acotó.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.