22 sept. 2025

Diputada no descarta que se dilate estudio de intervención de la Gobernación de Central

La diputada Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), no descartó que en la Cámara Baja se dilate el estudio del pedido de intervención de la administración del gobernador de Central, Hugo Javier González.

Sesión de la Cámara de Diputados del miércoles..jpeg

Sesión de la Cámara de Diputados del miércoles. Foto: Raúl Cañete.

Foto: Archivo

El presidente Mario Abdo Benítez prestó su acuerdo constitucional para el pedido de intervención de la administración del gobernador de Central, Hugo Javier González, y envió a la Cámara de Diputados. La legisladora Kattya González (PEN) habló este martes al respecto con radio Monumental 1080 AM.

Explicó que la Ley 317 que reglamenta la intervención a los gobiernos departamentales y/o municipales establece que para dar curso al estudio del pedido se debe conformar una comisión especial en un tiempo de 15 días hábiles, que debe estar integrada por nueve parlamentarios.

En este sentido, la legisladora no descartó que se dilate tal estudio, teniendo en cuenta que el periodo de sesiones del Congreso Nacional termina el 20 de diciembre. En caso de que la intervención no sea estudiada este año pasa para finales de marzo del 2022.

Nota relacionada: Marito envía intervención y suerte de Hugo Javier depende de Añetete

Incluso, Kattya González sostiene que podría dilatarse hasta las próximas elecciones.

El pedido se oficializará recién este miércoles, en el día de la siguiente sesión de Diputados. A partir de esto empieza el operativo del cartismo para frenar la aprobación del planteamiento aprobado por la Junta Departamental, que determinará la caída o no del gobernador.

Le puede interesar: Confirman a juez y se destraba causa de Hugo Javier

Hugo Javier González fue postulado por Horacio Cartes para las elecciones del 2018. Actualmente, está imputado por la presentación de facturas falsas en la rendición de cuentas de USD 1 millón transferidos durante la pandemia del Covid-19.

Para que se apruebe la intervención de la Gobernación de Central se necesitan 41 votos. Los opositores en su conjunto suman 37 votos. La diputada del PEN dijo que se necesitan unos pocos votos de Añetete, movimiento del presidente de la República, Mario Abdo, para definir la aprobación.

Lea también: Hugo Javier dice que “no piensa renunciar” a Gobernación de Central

Actualmente, los colorados suman 43 votos en total, de los cuales 22 son fieles al cartismo y la bancada del oficialismo tiene 21 miembros.

“De Añetete necesitamos poquitos votos y necesitamos una mayoría simple para aprobar. No es una decisión que afecte de manera inmediata, pero vamos a desenmascarar a los diputados de Central con esta cuestión, que son todos Añetete”, mencionó.

Sostuvo que serán claves los posicionamientos de los legisladores de Central Jazmín Narváez, Juan Carlos Nano Galaverna, Juan Carlos Paniagua y Marcelo Salinas.

“Vara de la Justicia debe ser igual para todos”

El diputado cartista Derlis Maidana, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, también habló sobre el pedido de intervención a la administración de Hugo Javier con el mismo medio y señaló que “la vara de la Justicia tiene que ser igual para todos”.

Entre otras cosas criticó que la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) haya actuado muy rápido en las denuncias contra el gobernador de Central y no de la misma forma en los casos de tapabocas de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y compra de agua tónica de Petropar.

Por otro lado, incluso dijo que es una estrategia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) “por la pérdida de la Gobernación de Central”. “Es natural en la política una operación pensando en el próximo gobernador, que sea del partido de ellos (concejales departamentales liberales)”, acotó.

Más contenido de esta sección
Una garrafa explotó en la cocina de una pollería en Fernando de la Mora, causando el incendio del local y severos daños en toda la estructura. El propietario está internado en estado grave en el Hospital del Quemado.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la madrugada de este lunes sobre la ruta PY02, a la altura del km 264, en el barrio Loma Piro’y de Juan León Mallorquín.
La Policía Nacional reveló la identidad de las tres personas fallecidas y de los seis heridos que dejó un violento choque con vuelco incluido ocurrido sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
Un conductor perdió el control de su automóvil, ingresó al carril contrario, impactó con violencia contra otro vehículo y terminó afectando a un tercer rodado. El accidente dejó dos fallecidos y varios heridos. Ocurrió en la tarde del domingo en zona del Jardín Botánico de Asunción.
A 10 años del #UNAnotecalles, la mayor revuelta estudiantil contra la corrupción y el sometimiento político, el diputado Raúl Benítez destacó la organización de los jóvenes que hicieron tambalear al poder de turno. Instó a los jóvenes a seguir este ejemplo para luchar contra el autoritarismo.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes con lluvias dispersas y un ambiente fresco a cálido. Actualmente, están bajo alerta por tormentas los departamentos de la Región Oriental y el centro y sur de la Región Occidental.