06 nov. 2025

Diputada denuncia escuchas ilegales y venta de audios en la Senad

La diputada liberal Celeste Amarilla denunció durante una sesión de la Cámara Baja que un funcionario de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realiza escuchas ilegales de conversaciones de políticos y ciudadanos para luego venderlas con fines extorsivos. Contó que la amenazaron con publicar un audio suyo.

Diputados.jpeg

La diputada Celeste Amarilla (de espaldas) durante la sesión de este jueves en la Cámara de Diputados, en la que denunció que un funcionario de la Senad realiza escuchas ilegales y vende los materiales con fines extorsivos.

Foto: Daniel Duarte

Durante la sesión extraordinaria de este jueves, Celeste Amarilla contó que fue amenazada con la difusión de supuestas escuchas que fueron realizadas antes de que ella fuese electa como legisladora. Esto se da un día después de que la diputada por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) realizara fuertes denuncias en la cámara sobre supuestos narcopolíticos y sus vínculos con el ex presidente Horacio Cartes.

En el mismo sentido, la parlamentaria dijo que un funcionario de la Senad, identificado como Cristian Amarilla, es quien realiza las escuchas ilegales y luego las ofrece “al mejor postor”.

“El que graba las conversaciones de los paraguayos y paraguayas y de los diputados se llama Cristian Amarilla, un funcionario de la Senad. Vende nuestras conversaciones al mejor postor. En este momento, la oferta es al cartismo de grabaciones mías del 2015/2016, antes de ser diputada. Exijo explicaciones y pido la cabeza del señor Amarilla”, denunció.

La diputada liberal Celeste Amarilla adelantó que cualquier audio que se saque de sus grabaciones es ilegal y probablemente “retocado”.

https://twitter.com/AM_1080/status/1499376233125232641

“Señor Cartes, puede comprarle a la Senad, al Amarilla, pero no me voy a callar de que usted es un mafioso, un narcotraficante y contrabandista de cigarrillos y sus perros fieles de esta bancada (Honor Colorado) no me van a amenazar”, aseguró.

En otro momento, la legisladora aseguró que ella vende merienda escolar, que incluso le vendió al diputado Pedro Alliana y acusó a los cartistas de vender droga.

Lea más: Diputada planteará que Cámara Baja ya no se llame “honorable”

“La diputada Cristina Villalba, su esposo planta marihuana en tierras arrendadas. ¿De dónde sacó Basilio Núñez un astillero? ¿Cómo su hija de 20 años tiene un barco? ¿Por qué vació la Opaci por el sueldo de Cartes?” (sic), dijo.

Amarilla culminó su intervención asegurando que la amenaza de los audios la recibió en la noche del jueves y aseguró que también tiene amenazas de muerte y violación. “Para mí es muy importante decir esto”, refirió.

Las expresiones de Amarilla se dan en el contexto de una incidentada sesión de la Cámara de Diputados en la que se dio el primer paso para un cambio de mesa directiva con el que se busca dejar al cartismo fuera de la presidencia de la Cámara Baja.

Más contenido de esta sección
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.