22 sept. 2025

Diputada denuncia escuchas ilegales y venta de audios en la Senad

La diputada liberal Celeste Amarilla denunció durante una sesión de la Cámara Baja que un funcionario de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realiza escuchas ilegales de conversaciones de políticos y ciudadanos para luego venderlas con fines extorsivos. Contó que la amenazaron con publicar un audio suyo.

Diputados.jpeg

La diputada Celeste Amarilla (de espaldas) durante la sesión de este jueves en la Cámara de Diputados, en la que denunció que un funcionario de la Senad realiza escuchas ilegales y vende los materiales con fines extorsivos.

Foto: Daniel Duarte

Durante la sesión extraordinaria de este jueves, Celeste Amarilla contó que fue amenazada con la difusión de supuestas escuchas que fueron realizadas antes de que ella fuese electa como legisladora. Esto se da un día después de que la diputada por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) realizara fuertes denuncias en la cámara sobre supuestos narcopolíticos y sus vínculos con el ex presidente Horacio Cartes.

En el mismo sentido, la parlamentaria dijo que un funcionario de la Senad, identificado como Cristian Amarilla, es quien realiza las escuchas ilegales y luego las ofrece “al mejor postor”.

“El que graba las conversaciones de los paraguayos y paraguayas y de los diputados se llama Cristian Amarilla, un funcionario de la Senad. Vende nuestras conversaciones al mejor postor. En este momento, la oferta es al cartismo de grabaciones mías del 2015/2016, antes de ser diputada. Exijo explicaciones y pido la cabeza del señor Amarilla”, denunció.

La diputada liberal Celeste Amarilla adelantó que cualquier audio que se saque de sus grabaciones es ilegal y probablemente “retocado”.

https://twitter.com/AM_1080/status/1499376233125232641

“Señor Cartes, puede comprarle a la Senad, al Amarilla, pero no me voy a callar de que usted es un mafioso, un narcotraficante y contrabandista de cigarrillos y sus perros fieles de esta bancada (Honor Colorado) no me van a amenazar”, aseguró.

En otro momento, la legisladora aseguró que ella vende merienda escolar, que incluso le vendió al diputado Pedro Alliana y acusó a los cartistas de vender droga.

Lea más: Diputada planteará que Cámara Baja ya no se llame “honorable”

“La diputada Cristina Villalba, su esposo planta marihuana en tierras arrendadas. ¿De dónde sacó Basilio Núñez un astillero? ¿Cómo su hija de 20 años tiene un barco? ¿Por qué vació la Opaci por el sueldo de Cartes?” (sic), dijo.

Amarilla culminó su intervención asegurando que la amenaza de los audios la recibió en la noche del jueves y aseguró que también tiene amenazas de muerte y violación. “Para mí es muy importante decir esto”, refirió.

Las expresiones de Amarilla se dan en el contexto de una incidentada sesión de la Cámara de Diputados en la que se dio el primer paso para un cambio de mesa directiva con el que se busca dejar al cartismo fuera de la presidencia de la Cámara Baja.

Más contenido de esta sección
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, en el marco del Día de la Juventud, el obispo y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, hizo un llamado a favor de una sociedad más justa y solidaria.
Un accidente de tránsito, que dejó tres víctimas fatales, se registró en la tarde de este domingo sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
El portal argentino Infobae publicó una investigación en la que nombran a la familia paraguaya Rachid Lichi, que a través de su financiera habría facilitado la actividad del grupo terrorista Hezbolá en la Triple Frontera.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.