20 ago. 2025

Diputada critica el rechazo de cinco pedidos de intervenciones municipales

La diputada Rocío Vallejo criticó duramente el rechazo de la intervención de cinco municipios que cuentan con graves denuncias de mala gestión de fondos. Afirmó que las Intendencias no son un cheque en blanco.

Diputados sesión intervención

El administrador de la Cámara de Diputados, Arcadio Cabrera, es uno de los privilegiados.

Foto: Sergio Riveros

“Era un secreto a voces, había un pacto de no intervención y es una pena”, aseveró la diputada por Patria Querida Rocío Vallejo, luego de que la Cámara Baja rechazara la intervención de las gestiones municipales de Mbocayaty del Yhaguy, Ñumi, Limpio, Santa Rosa y La Colmena.

Vallejo cuestionó la postura de varios de sus colegas que frenaron la intervención, pese a la existencia de documentos que alegaban un mal uso de los recursos municipales.

“En el caso de Mbocayaty, con documentos, demostré que no estaban siendo bien utilizados los recursos de royalties. La merienda escolar fue adjudicada a una inmobiliaria, es decir, hay muchísimas irregularidades que preocupa”, sostuvo la legisladora en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Diputados rechazan cinco pedidos de intervenciones municipales

Para la parlamentaria, la situación es grave, ya que el daño que hace una mala administración a una localidad pequeña es mucho mayor. “La Intendencia no es un cheque en blanco para que el intendente haga lo que quiera con el dinero”, dijo en forma tajante.

Por el rechazo

La Cámara de Diputados resolvió este martes, en sesión extraordinaria, rechazar los pedidos de intervenciones de cinco municipios del país. Solo se aprobó el caso de Ciudad del Este.

El diputado liberal Édgar Ortiz defendió la gestión del intendente liberal Jacinto González, de la ciudad de Mbocayaty del Yhaguy.

Por su parte, Vallejo justificó su voto a favor explicando que la Comuna, entre 2016 y 2017, recibió más de G. 6.000 millones (USD 1 millón) y que, a pesar de que la auditoría del Poder Ejecutivo objetó las rendiciones de cuentas del año 2016, se continuó con los desembolsos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

Finalmente, a pesar de las 27 denuncias presentadas por la Junta Municipal, los llanistas juntos con los cartistas rechazaron la intervención con 40 votos por encima de 37 que estaban a favor.

La mayoría de los diputados, colorados y liberales, exceptuando a los sectores de oposición (Patria Querida, Hagamos, Frente Guasú, Encuentro Nacional y Cruzada) blindaron a intendentes con pedidos de intervención.

Más contenido de esta sección
Un hombre con orden de captura falleció y un agente fue herido tras un enfrentamiento durante un allanamiento policial este miércoles en la colonia Cerro Memby, Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Juan Pablo Guapi Benítez, considerado el rey de los tortoleros, fue detenido luego de una persecución en el barrio Palomar de Asunción. El hombre contaba con medidas alternativas a la prisión, medida que violaba para hurtar objetos del interior de vehículos y robos domiciliarios, según la Policía Nacional.
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.
Fuertes ráfagas de vientos azotaron a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejando cuantiosos daños materiales a su paso.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay explicó el alcance del acuerdo de reubicación de solicitantes de asilo desde EEUU a Paraguay. Negó que guarde relación con la sanción de significativamente corrupto a Horacio Cartes.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre de 38 años en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de amenazar con un arma blanca a su pareja.