20 nov. 2025

Diócesis de CDE insta a comunidades disueltas a no usar el hábito

La Diócesis de Ciudad del Este instó a las comunidades que fueron disueltas a que ya no utilicen el hábito y sometan todas sus actividades pastorales a la coordinación del párroco.

cde.jpg

La Diócesis de Ciudad del Este instó a las comunidades que fueron disueltas a que ya no utilicen el hábito.

Foto: Gentileza.

Mediante un comunicado de la Diócesis de Ciudad del Este (CDE), dado a conocer mediante sus redes sociales, instaron a las comunidades que fueron disueltas y a varios religiosos a ya no utilizar el hábito, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Igualmente, piden que sometan todas sus actividades pastorales a la coordinación del párroco Guillermo Steckling.

Según el escrito, se trata de “la señora Blanca Inés y sus candidatas”, que ya no tienen permiso, desde febrero de 2021, para usar el hábito religioso o intentar habilitar una fundación, así como “Las Hijas de la Virgen de Caacupé, iniciadas por la señora Rufina”, a quienes se les retiró la autorización a mediados de ese mismo año.

También un grupo, dirigido por “el señor Thiago, Christian Spinola y señorita Rita”, ya no está reconocido por la institución religiosa debido a “la difusión de doctrinas no católicas”.

Embed

Por último, mencionan a la Comunidad Misionera de Jesús de Hernandarias, disuelta en junio de 2021 por el obispo de CDE, cuya decisión se confirmó por la Santa Sede en diciembre de ese año.

Puede leer: Diócesis de CDE aparta a sacerdote por “desobediencia canónica”

“El obispo exhorta a los miembros de las comunidades disueltas a no usar el hábito propio de los religiosos (velo en el caso de las mujeres o sotana en el caso de los varones no sacerdotes)”, concluye el escrito.

La Diócesis de Ciudad del Este suprimió la Comunidad Misionera de Jesús en junio de 2021, luego de haberla suspendido y cambiado al sacerdote de la parroquia. Según las autoridades eclesiales, se notó cierta “radicalización de sus integrantes”.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.