19 nov. 2025

Diócesis de CDE insta a comunidades disueltas a no usar el hábito

La Diócesis de Ciudad del Este instó a las comunidades que fueron disueltas a que ya no utilicen el hábito y sometan todas sus actividades pastorales a la coordinación del párroco.

cde.jpg

La Diócesis de Ciudad del Este instó a las comunidades que fueron disueltas a que ya no utilicen el hábito.

Foto: Gentileza.

Mediante un comunicado de la Diócesis de Ciudad del Este (CDE), dado a conocer mediante sus redes sociales, instaron a las comunidades que fueron disueltas y a varios religiosos a ya no utilizar el hábito, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Igualmente, piden que sometan todas sus actividades pastorales a la coordinación del párroco Guillermo Steckling.

Según el escrito, se trata de “la señora Blanca Inés y sus candidatas”, que ya no tienen permiso, desde febrero de 2021, para usar el hábito religioso o intentar habilitar una fundación, así como “Las Hijas de la Virgen de Caacupé, iniciadas por la señora Rufina”, a quienes se les retiró la autorización a mediados de ese mismo año.

También un grupo, dirigido por “el señor Thiago, Christian Spinola y señorita Rita”, ya no está reconocido por la institución religiosa debido a “la difusión de doctrinas no católicas”.

Embed

Por último, mencionan a la Comunidad Misionera de Jesús de Hernandarias, disuelta en junio de 2021 por el obispo de CDE, cuya decisión se confirmó por la Santa Sede en diciembre de ese año.

Puede leer: Diócesis de CDE aparta a sacerdote por “desobediencia canónica”

“El obispo exhorta a los miembros de las comunidades disueltas a no usar el hábito propio de los religiosos (velo en el caso de las mujeres o sotana en el caso de los varones no sacerdotes)”, concluye el escrito.

La Diócesis de Ciudad del Este suprimió la Comunidad Misionera de Jesús en junio de 2021, luego de haberla suspendido y cambiado al sacerdote de la parroquia. Según las autoridades eclesiales, se notó cierta “radicalización de sus integrantes”.

Más contenido de esta sección
Dos motochorros asaltaron una casa de citas y un bar en Brasil, luego huyeron hacia el territorio de nuestro país, ingresando por Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) decidió cortar el servicio de energía eléctrica a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), como estrategia de recuperación de cartera morosa. La medida afectó a cientos de usuarios de la aguatera estatal.
Una madre clama justicia para su hija que fue víctima de abuso sexual por parte de su padre cuando la pequeña tenía 3 años. El hombre ya fue imputado, pero la Fiscalía aún no lo acusó por el hecho.
Un total de seis ofertas fueron presentadas en el marco de la licitación convocada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para esta intervención clave, que busca beneficiar a cerca de 70.000 habitantes.