27 oct. 2025

Dinavisa instruye sumario a una cadena de supermercados por productos en mal estado

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) instruyó un sumario administrativo a una cadena de supermercados por comercializar productos en mal estado.

productos.jpg

En estas condiciones fueron hallados algunos productos.

Foto: @DINAVISApy.

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) instruyó sumario administrativo a la firma La Bomba SA para los supermercados La Bomba.

Además, dispuso la suspensión de actividades de fraccionamiento y envasado de productos lácteos (quesos) y productos cárnicos, embutidos sujetos a las leyes 6788/2021 - 7361/24.

Sumario 1

La cadena tiene prohibida la comercialización de dichos productos, sin RSPA y sin habilitación de establecimiento, a la sucursal ubicada en avenida Fernando de la Mora casi Tarumá de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.

Lea más: Gobierno ordena suspensión temporal de una cadena de minimercados

Mientras que, para la sucursal ubicada en la avenida Próceres de Mayo casi Ana Díaz de Asunción, se dispuso la puesta en cuarentena, prohibición de uso y comercialización y disposición final controlada de los productos verificados.

Sumario 2

Para la sucursal de la avenida Santa Teresa y Eugenio A. Garay, de Fernando de la Mora, se dispuso la puesta en cuarentena, prohibición de uso y comercialización y disposición final controlada de los productos con incumplimiento de las buenas prácticas.

El 12 de agosto pasado, la titular de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), Sara Irún, anunció que, junto con la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), resolvió la suspensión temporal de la cadena de minimercados Biggie Express por la venta de productos vencidos y reetiquetados.

Indicó que hallaron “productos vencidos de toda clase”, como mayonesa, quesos, yogur, cereales y postrecitos, como también embutidos envasados al vacío con reetiquetados irregulares más panificados o chorizos en mal estado, cuyos aspectos lucían irregulares.

Señaló que esos productos fueron retirados de las góndolas. Asimismo, dispusieron el cierre temporal hasta que se regularicen los locales, sus inventarios y tiren todos los productos en mal estado que ofrecían.

Irún señaló que no se trata de un error de algunos locales, sino de una “falla sistemática, una falla grave en los controles de este proveedor”.

Finalmente, la Dinavisa levantó la suspensión a varias sucursales tras verificar mejoras.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció este domingo tras sufrir una descarga eléctrica en plena vía pública de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente Santiago Peña asistió a la celebración de los 40 años del Centro Familiar de Adoración (CFA) este domingo.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.