08 may. 2025

Dinatrán espera por decreto y adelanta que no habrá liberación de horario en Semana Santa

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) espera por el decreto presidencial con las nuevas medidas restrictivas por Semana Santa, sin embargo ya adelanta que no se liberaran los horarios para los viajes al interior del país.

terminal.jfif

La Dinatrán no liberará horarios para Semana Santa.

Foto: @dinatranpy

Juan José Vidal, titular de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), adelantó que no habrá liberación de horario para buses de corta, mediana y larga distancia. En tanto no se descartan nuevas medidas a ser dadas a conocer este miércoles por el Ministerio de Salud.

“No se liberarán horarios, eso es lo que ya tenemos confirmado. No hay liberación de horarios, ni tampoco refuerzo para las empresas”, indicó a medios locales.

Agregó que esta medida ya se da previendo la situación de crisis sanitaria que se da, pero que se aguarda el decreto presidencial para que se indique qué va a pasar en Semana Santa.

Nota relacionada: Ministro de Salud anuncia inminente cuarentena total en Semana Santa

“Esta tarde vamos a estar reuniéndonos con la gente de Salud para ver sus recomendaciones”, señaló.

Asimismo, mencionó que ya iniciaron los controles en ruta. “Ya tenemos todo planificado con el área de fiscalización de la Dinatrán de todos los puestos que se estarán montando, que ya venimos intensificando desde la semana pasada y se va a intensificar más en Semana Santa”, advirtió.

Al respecto, comentó que en la fecha dos empresas fueron multadas por incumplimientos de protocolo sanitario. En lo que va de la pandemia en el país más de 50 multas ya se impusieron por incumplimientos y varias empresas ya fueron multadas más de una vez.

También puede leer: Covid-19: Salud Pública reporta récord de muertes y más de 2.023 nuevos casos

Este martes, el ministro Julio Borba no quiso hablar del retorno de una fase cero, pero adelantó que en las próximas horas se darán restricciones que abarcarán todo el país. Dijo que las medidas podrían darse ya desde las 00.00 del sábado o el lunes.

Salud Pública busca frenar el aumento de casos de Covid-19 y dar un respiro al sistema sanitario colapsado.

Más contenido de esta sección
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.