17 jul. 2025

Intervención CDE: Miguel Prieto denuncia que sus representantes son ignorados

En medio de un ambiente cargado de tensión política y desconfianza administrativa, el intendente Miguel Prieto se presentó al edificio de la Municipalidad de Ciudad del Este para firmar el corte administrativo, solicitado en el marco de la intervención.

miguel prieto con interventor

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, denunció que sus representantes son ignorados en el proceso de intervención.

Foto: Miguel Prieto Facebook.

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, cuestionó que los representantes que asignó para acompañar la intervención, a cargo de Ramón Ramírez, sean “sistemáticamente ignorados”.

Se trata de Francisco Arrúa, Alfredo Ramírez y Judith González.

“Me dicen que ninguna información pasa por los nexos que yo designé. ¿Para qué me piden nombrar nexos si después los puentean y les esconden información?”, cuestionó.

Prieto llegó a la sede municipal cerca del mediodía de este miércoles, tal como había sido convocado, aunque al momento de su arribo aún no se le había dado respuesta concreta sobre el documento que debía firmar.

Puede leer: Miguel Prieto abre su PC y lanza campaña de afiliación en Ciudad del Este

“Estoy cumpliendo con lo que me dijeron que tengo que hacer por ley, aunque no me están dando acceso a los documentos”, denunció.

También abordó las críticas relacionadas con la supuesta estrategia de generar caos mediante vacaciones masivas en áreas sensibles, como servicios generales y Policía Municipal de Tránsito.

Al respecto, Prieto negó haber autorizado tal acción.

“Yo no di esa orden. ¿Cómo voy a dar vacaciones si no estoy acá? Eso lo manejan Recursos Humanos”, sostuvo.

Sobre la línea, Prieto apuntó directamente a sectores de Honor Colorado, acusándolos de impulsar la intervención como maniobra desestabilizadora.

Le sugerimos leer: La fallida reunión de concejales leales a Prieto con interventor de CDE: ¿Le hicieron el vacío?

“Ellos son los que están generando este desastre, no soy yo. Nosotros ya vivimos esto, tenemos varias denuncias que estamos peleando”, afirmó.

Otro foco de controversia gira en torno al supuesto desvío de G. 10.000 millones en préstamos que, según versiones del ex concejal Celso Kelembu Miranda, habrían sido irregulares.

“Eso es mentira. Todo pasó por la Junta Municipal y figura en el balance. ¿Kelembu va a enseñarnos de administración pública?”, lanzó al respecto.

Más contenido de esta sección
Es momento de despedirse del veranillo de San Juan. Las primeras horas del jueves llegarán con un marcado descenso de temperatura, que irá de fresco a frío, acompañado de vientos moderados del sur y lluvias dispersas. Para el viernes, se esperan mínimas de entre 6 °C y 7 °C en la Región Oriental.
La senadora Lilian Samaniego (ANR-Disidente) denunció al rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes de la casa de estudios. Señaló que el alto funcionario utiliza sus influencias en la Justicia para impedir el avance de las investigaciones en su contra.
Una enfermera se encadenó porque dice que sufre persecución por parte del Centro de Salud de San Antonio y la cartera sanitaria luego de que haya presentado denuncias por falencias en los servicios, tratos irregulares y disparidad. Alegó que fue trasladada a Ypané en represalia. “Avasallaron todos mis derechos”, lamentó. “Esto es un premio por denunciar”, ironizó el senador Salym Buzarquis (PLRA).
El Ministerio de la Mujer pidió a la sociedad no guardar silencio frente al aumento de la violencia contra las mujeres, en un comunicado emitido tras el triple feminicidio registrado el último fin de semana en Capiatá.
Un presunto integrante de la banda que ejecutó en junio un violento asalto domiciliario en el barrio Herrera, de Asunción, fue detenido en Villarrica. Aparentemente es uno de los cinco atacantes que irrumpieron en una vivienda cuando la víctima estaba descansando.
El hecho de violencia familiar ocurrió en el barrio Universitaria de la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú, cuando un joven intentó quemar la casa de su madre y no lo logró. La rápida intervención policial evitó una tragedia.