18 oct. 2025

Dinac asegura “que están preparados”, pero no sabe cuándo llegarán las vacunas

Douglas Cubilla, director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), dijo que están preparados para recibir las vacunas contra el Covid-19, pero no tienen la fecha de llegada al país. Tampoco saben en qué tipo de avión transportarán las dosis.

vacuna covid19
Sigue. Paraguay continúa negociando por otras vías para acceder a los lotes de las vacunas contra el Covid.

Foto: Archivo ÚH.

Paraguay todavía no tiene la fecha exacta de la llegada del primer lote de vacunas anti-Covid al país y el titular de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Douglas Cubilla, afirmó que están preparados para recibir las vacunas una vez que lleguen.

“Yo creo que va a venir en un avión carguero regular o en un vuelo carguero chárter especial, pero acá en el aeropuerto estamos preparados para recibir. La gente acá está preparada para recibir cualquier tipo de mercaderías. Entraría como una mercadería especial (las vacunas)”, indicó Douglas a Monumental 1080 AM.

También mencionó que no tienen la fecha exacta de llegada de las vacunas, pero manifestó que tienen un equipo con gente de la Dinac, del Ministerio de Salud y de las Fuerzas Armadas para recibir las dosis anti-Covid.

Lea más: Falta de una línea aérea paraguaya prolonga la agonía por las vacunas

“No tenemos todavía el detalle de dónde vendría el carguero, no tenemos una confirmación exacta, pero nos avisaron para estar atentos”, prosiguió.

La doctora María Antonieta Gamarra, directora de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), aseveró que cualquier momento van a llegar las vacunas porque depende más que nada de la parte logística: que haya espacio en el avión y que se asegure la cadena de frío.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, había anunciado que se traerán al país un millón de dosis de la vacuna rusa Sputnik V. Además, el Gobierno ya aseguró la llegada de más de cuatro millones de vacunas contra el Covid-19 por el mecanismo Covax.

Todas las vacunas que van a ser suministradas por el mecanismo Covax deben ser aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El país estará recibiendo 4 millones de vacunas en total durante el 2021, para inmunizar al 30% de la población.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.