18 sept. 2025

Dimabel reconoce que proyectiles de cuádruple crimen eran de FFAA y abre sumario

El coronel Víctor Urdapilleta, vocero de las Fuerzas Militares, indicó que los proyectiles utilizados en el cuádruple homicidio en Pedro Juan Caballero habían sido entregados a un destacamento de las FFAA. A partir de esto se instruyó un sumario interno.

Dimabel.jpg

En el atentado presuntamente se usaron proyectiles que cuentan con la inscripción de la Dimabel. Foto: Gentileza Futura 97.5 FM.

En un contacto con radio Monumental 1080 AM manifestó el coronel Víctor Urdapilleta, director de Comunicación de las Fuerzas Militares, que se realizó la búsqueda de información de la trazabilidad de los proyectiles que presuntamente se utilizaron en el cuádruple crimen en Pedro Juan Caballero, Amambay.

Mencionó que a partir de esto la Dirección de Material Bélico (Dimabel) identificó de qué municiones se trata y a qué unidad fue entregada. Los informes al respecto ya se elevaron al escalón correspondiente.

“La Dimabel elevó los informes y las copias de actas, que fueron entregadas a la Fuerzas Armadas en 2019 y 2020", afirmó. “A partir de eso se ha instruido un sumario para la investigación de eso, en simultáneo a la investigación de la zona”, acotó en otro momento.

Nota relacionada: Caso Dimabel: Fuerzas Armadas se ponen a disposición de la Fiscalía

El coronel indicó al respecto que la unidad involucrada es un destacamento ubicado en la zona del Departamento de Amambay y criticó sobre el punto la “criminalización” de medios a la Dimabel.

Las Fuerzas Armadas, a través del Comando de las Fuerzas Militares, se puso a disposición de la Fiscalía el jueves, para deslindar responsabilidades y aclarar lo ocurrido.

Ante este escenario, se nombró el miércoles como nuevo director al general Aldo Daniel Ozuna Recalde en reemplazo del vicealmirante Pedro Rubén Vallejos.

Más detalles: Ronald Acevedo: “Las balas que mataron a mi hija salieron de Dimabel”

El 5 de octubre pasado, la fiscala Alicia Sapriza y agentes del Departamento de Crimen Organizado allanaron la sede de la Dirección de Material Bélico, en Asunción.

La investigación se dio luego de que fueron incautadas armas del grupo criminal Comando Vermelho (CV), en un operativo que abortó el rescate del narcotraficante Marcelo Piloto en el 2018. El lote tuvo que ser destruido por los militares, pero este año fueron encontrados en un procedimiento.

Por otra parte, el cuádruple homicidio, donde se habrían utilizados balas de Dimabel, se registró el sábado pasado. En el atentado, perdieron la vida Haylee Carolina Acevedo, la hija del gobernador de Amambay, Ronald Acevedo; Kaline Reinoso de Oliveira; Rhannye Jamilly Borges de Oliveira; y Osmar Vicente Álvarez Grance, alias Bebeto, este último sería el objetivo de los sicarios, según los investigadores.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.