09 sept. 2025

Dilatan estudio para eliminar aumentos de salarios en el Senado

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores decidió postergar el estudio del proyecto de ley que elimina el aumento de salarios a funcionarios en plena pandemia.

senado aumentos.png

La Comisión de Hacienda no dictaminó sobre los polémicos aumentos en plena pandemia.

Foto: Captura de pantalla.

Por amplia mayoría, los senadores decidieron dilatar el análisis del proyecto de ley que no podrá ser abordado durante la próxima sesión al no contar con un dictamen correspondiente.

Los senadores de dicha comisión decidieron esperar informes del Ministerio de Hacienda y la Asesoría Jurídica del Senado para emitir un dictamen, informó la periodista de Última Hora Diana González.

Los representantes de las bancadas del PLRA, la ANR, Hagamos y Frente Guasu votaron por aplazar, contrario a lo planteado por Stephan Rasmussen.

Lea más: Senado anuncia que recortará parte de los aumentos salariales a funcionarios

El proyecto de ley que establece la eliminación de estos privilegios figura en el orden del día de la sesión del próximo jueves, pero con la decisión de la Comisión de Hacienda se da por hecho que no será analizado aún.

Tras la polémica generada por los aumentos, la Cámara de Senadores, su mesa directiva y diferentes bancadas informaron que serán aplicados descuentos de hasta el 70% a los aumentos salariales realizados durante este año.

Asimismo, informan que estos ajustes a los aumentos salariales serán acompañados por medidas por las que se reducirán los gastos para acompañar la “política de austeridad” del Gobierno.

Tanto la Cámara de Diputados como la de Senadores son blanco de fuertes críticas por la adjudicación de aumentos salariales en plena crisis política y sanitaria por el Covid-19.

Tras las críticas, también el presidente de la Cámara de Diputados anunció que se harían recortes para poner en manos del Ejecutivo unos G. 1.000 millones.

Más contenido de esta sección
Paraguay condenó “enérgicamente” este lunes el atentado contra un autobús en Jerusalén, en el que murieron seis personas y al menos una decena más quedaron heridas.
Desconocidos ingresaron este fin de semana en la cocina de una escuela de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y llevaron gran parte de insumos destinados al almuerzo escolar.
Familiares, amigos y organizaciones sociales salieron a las calles de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, este lunes para exigir justicia por el feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido el fin de semana.
La Policía Nacional reportó la aprehensión de cuatro personas por hechos de violencia familiar, en las últimas 24 horas en el Departamento de Alto Paraná.
El presidente Santiago Peña promulgó tres leyes en Ciudad del Este, que buscan acelerar el desarrollo económico y la generación de empleo. Se trata de la nueva Ley de Maquila, de reforma de la Ley de Inversiones y de Ensamblaje de Tecnología que buscan atraer inversiones en esa zona del país.
Dora Cabrera, la mujer imputada por agredir de forma brutal a su novio, deberá cumplir reclusión en la cárcel del Buen Pastor por orden del juez Nelson Romero. La mujer fue imputada por violencia familiar y tentativa de homicidio doloso.