13 sept. 2025

Difícil retorno de turistas argentinos a su país

Una larga fila de vehículos se puede observar a estas horas en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, donde turistas argentinos que vinieron a pasar el feriado largo por Semana Santa en territorio paraguayo desean retornar a su país durante este lunes.

fila en encarnación.jpg

Desde la cabecera del puente internacional, la fila se extiende unos 8 kilómetros. Foto: Raúl Cortese.

La fila ya llegó hasta inmediaciones del sambódromo de la ciudad itapuense e inicia en la cabecera del puente internacional San Roque González de Santa Cruz, que une la ciudad argentina de Posadas con Encarnación.

Alrededor de 8 kilómetros es la distancia entre ambos puntos y la fila de vehículos se extiende cada vez más.

Es la primera vez que se puede observar una hilera de vehículos de tal extensión, informó el periodista de Última Hora Raúl Cortese.

El 90% de los vehículos que están a la espera de cruzar el puente son argentinos que desean retornar a su país luego de pasar el feriado largo por Semana Santa en suelo guaraní.

La ciudad de Encarnación recibió a una gran cantidad de turistas debido a que cuenta con una variedad de atracciones turísticas e infraestructura que resultan accesibles para los ciudadanos vecinos.

Lea más: Turistas argentinos coparon Asunción durante días santos

La principal causa de tránsito lento en la zona se debe a la lentitud de los trámites migratorios en la ciudad vecina.

Al respecto, autoridades del Departamento de Itapúa reclamaron y se reunieron en varias ocasiones con autoridades vecinas para tratar de agilizar los trámites migratorios; sin embargo, hasta el momento no se observa ningún cambio.

Sumado a esta situación, este lunes es feriado en Argentina, ya que se recuerda el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, en conmemoración del día en que las fuerzas argentinas ocuparon las Malvinas, en el año 1982. Por tal motivo, los argentinos también aprovecharon para pasar unos días en el país.

Puede interesarte: Más de 50.000 extranjeros visitaron el país en Semana Santa

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.