18 oct. 2025

Diciembre registró más de 500 denuncias sobre vulneración de derechos de niños y adolescentes

El servicio 147 de Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia cerró el año 2020 con 507 denuncias sobre vulneraciones de derechos de niñas, niños y adolescentes registradas solo en el mes de diciembre, las cuales fueron derivadas a las instancias correspondientes.

violacion-menores-abuso sexual.jpg

La víctima sufrió abusos desde los 7 hasta los 9 años.

Foto: Archivo ÚH.

Del total de las llamadas recibidas, 60 fueron denuncias por abuso sexual en niñas, niños y adolescentes, 184 fueron llamadas por maltrato y nueve por hechos de explotación sexual.

Todas las denuncias fueron derivadas al Ministerio de la Defensa Pública y otros al Ministerio Público, contando con el seguimiento del caso y la intervención, según solicitud de los fiscales y jueces y de profesionales del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.

Lea más: Viceministro pide derribar “mitos” y “barbaridades” sobre Plan de la Niñez

Las denuncias registradas en el mes de diciembre provienen en su mayoría de vecinos, llegando a 85 denuncias, seguido por denuncias de la madre de la víctima, 30 y agentes comunitarios, 27. También figuran 13 del padre de las víctimas.

En total, se recibieron 315 llamadas, que generaron 507 denuncias sobre abuso, maltrato, acoso, discriminación, negligencia, violación del deber del cuidado y trabajo infantil, entre otros.

Entérese más: Ministra sostiene que Gobierno está a favor de la vida y la familia

Desde el Ministerio de la Niñez instaron a seguir utilizando los canales correspondientes de denuncias, como el 147 de Fono Ayuda o el 911 de la Policía Nacional, ya que no hacerlo convierte a los testigos en cómplices.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.