07 oct. 2025

Día negro en las rutas del país, que registraron varios accidentes fatales

Casi a la medianoche del martes se registraron dos muertes, que presagiaron un miércoles trágico con cinco fallecidos más, entre ellos los más inocentes, dos pequeños de 3 y 6 años de edad.

30229912

Gravísimo. El rodado impactó contra el muro central que separa los carriles, en Caacupé.

Gentileza

Al menos siete vidas se cobraron en pocas horas la epidemia de accidentes de tránsito, registrados desde cerca de la medianoche del martes y continuó en la mañana de ayer; volviéndolo en un día negro a consecuencia de estos sucesos trágicos.

Lo impactante de algunos de estos accidentes interpela acerca de las estructuras viales si están acordes o deben ser rediseñadas; de la alta velocidad en que se desplazan los conductores por las rutas; de la irresponsabilidad de conducir en estado etílico; de la falta de control en las rutas y otros factores que inciden en que se produzcan estas tragedias.

Todo empezaba el martes a las 23:20, cuando fallecieron Victoria Trinidad Escobar (27), y Francisco José Cazal (24), quienes chocaron entre sí en sus respectivas motocicletas y luego contra un camión Scania. El hecho sucedió en el kilómetro 208 de la ruta PY05, en Concepción.

Victoria falleció en el sitio por politraumatismos severos, mientras que Francisco murió horas después en el Hospital Regional de Concepción a causa de un traumatismo craneoencefálico grave.

El tractocamión Scania era conducido por Richard Daniel Cardús Villalba (44), quien fue aprehendido en el lugar.

El otro hecho ocurrió cerca de las 06:30 de ayer, en el kilómetro 193 de la ruta PY02, en inmediaciones de la Escuela Carlos Antonio López de Capitán Cué, Departamento de Caaguazú.

Los fallecidos fueron Sonia Barrios Caballero (32), y su hijo de 6 años, quienes iban en una motocicleta cuando fueron arrollados por un automóvil Honda Odyssey, al mando de José Aloiso Bamberg (65). El mismo sufrió lesiones y fue llevado a un centro asistencial de Ciudad del Este. En el auto se encontraba Jazmín Celeste Ramírez (32), que sufrió lesiones leves.

Según datos de testigos, Bamberg perdió el control del rodado, derrapó, cayó a la banquina y atropelló a la motocicleta.

El siguiente y más impactante choque en que fallecieron una mujer y su pequeño nieto, ocurrió a las 07:30, en el cruce Costa Pucú, sobre la circunvalación de Caacupé. Las víctimas fatales fueron Porfiria Bogado Leiva (49), y Richard Samuel Leiva Parra (3).

La familia iba en un Toyota Corolla Cross, guiado por Richard Antonio Leiva Bogado, quien resultó ileso, y es hijo de la fallecida y padre del niño. En el vehículo también estaba Viviana Marlene Romero González (29), quien se encuentra en estado grave en un centro asistencial.

El conductor dijo que al llegar al cruce, vio un tractor e intentó desviarlo; sin embargo, perdió el control e impactó contra el bloque de concreto que divide la ruta, pasando hasta el carril contrario.

En otro accidente perdió la vida una estudiante de medicina y quedó grave otro estudiante, cuando cruzaba cerca de las 08:30 el Puente de la Amistad, con dirección a Ciudad del Este. En el congestionado tráfico fronterizo la motocicleta impactó contra una furgoneta. La víctima fatal fue identificada como Larissa Moura, una brasileña que estudiaba Medicina en la Universidad María Serrana, filial de Ciudad del Este.

Aparentemente, la joven cruzaba el Puente para asistir a sus clases, teniendo en cuenta que estaba con el atuendo correspondiente.

La motocicleta la conducía Daniel Víctor de Paula, también de nacionalidad brasileña, quien quedó con lesiones tras el impacto frontal contra una furgoneta y posterior incendio del biciclo.

La furgoneta de la marca Nissan era guiada por el paraguayo Jorge Ariel Escobar Pintos, domiciliado en Presidente Franco. JR - RF - RG - EM.

Ebrio chocó contra un motociclista Un hombre en estado de ebriedad provocó un grave accidente al atropellar a un motociclista que trabaja de motobolt. El hecho ocurrió cerca de las 23:00 del martes en San Lorenzo. El conductor del vehículo dio positivo a la prueba de alcotest. La pareja del motociclista mencionó que este será sometido a varias cirugías en el Hospital de Trauma, debido a la gravedad de sus lesiones, además pidió que el responsable del hecho asuma las consecuencias legales y económicas del accidente.

7 son los fallecidos a consecuencia de los accidentes vehiculares, que se registraron ayer en varias zonas.

30229924

Médica. Una mujer falleció en el Puente de la Amistad.

30229929

Derrapo. Un vehículo chocó a una madre con su hijo.

30229932

Concepción. Uno de los biciclos que chocaron entre sí.

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dispuso el enjuiciamiento de oficio, el desafuero y el pedido de suspensión del juez de Garantías de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Ricardo Gosling Ferreira, imputado por el presunto hecho de coacción sexual y violación de una menor.
Tres personas fueron detenidas en el caso de violación en el que también está imputado el juez de Garantías Ricardo Gosling Ferreira. Entre los detenidos figura la madre de la menor, según la resolución del fiscal Jorge Benítez. Todos serán presentados ante el juez de la causa.
La Fiscalía investiga los exámenes de correspondencia de los jueces hoy acusados, sobre quienes pesan pedidos de juicio oral por el esquema de estafa con pagarés, considerado uno de los más grandes del país. Se analiza además si los magistrados se enriquecieron ilícitamente.
El juez Rodrigo Estigarribia elevó a juicio oral el caso de los detergentes de oro con respecto a un procesado y concedió la suspensión condicional de la causa para otros cuatro, quienes reconocieron los hechos. Donarán G. 25 millones cada uno para la Municipalidad de Asunción.
El pleno de la Corte suspendió sin goce de salario e instruyó un sumario administrativo a una actuaria judicial de la circunscripción de Canindeyú, que habría falsificado certificados de estudios, para presentarse a un concurso de cargos ante el Consejo de la Magistratura.
El Tribunal de Sentencia –encabezado por el juez Juan Carlos Zárate– fijó para el próximo 5 de noviembre, a las 13:00, el juicio oral para el ex candidato presidencial Efraín Alegre, por supuesta producción de documentos no auténticos. Habría presentado una factura falsa en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018.