Tras la resolución que rechazó los recursos contra el fallo que elevó a juicio oral la causa, se realizó el sorteo del tribunal de Sentencia que tendrá a su cargo el juzgamiento del ex presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Efraín Alegre.
Además del juez de Sentencia Juan Carlos Zárate, el Tribunal está integrado por sus colegas Darío Báez y Yolanda Portillo, quienes aceptaron estar en el juicio oral contra el político liberal.
Después, el magistrado Juan Carlos Zárate fijó para el próximo 5 de noviembre, a las 13:00, el inicio del juicio oral y público contra Alegre, quien será notificado de la resolución.
En el caso, la Fiscalía sostiene que en la rendición de cuentas de la campaña presidencial para las elecciones del 2018, Efraín Alegre, como presidente del PLRA, presentó ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) los documentos respectivos.
Indica la Fiscalía que entre los documentos presentados el 1 de junio del 2018 se agregó la factura falsa por G. 98 millones, de la estación de servicios Catedral. Sin embargo, el documento apócrifo tiene fecha de 19 de julio de 2018.
En la causa también se encuentra coprocesado Pascual Benítez Barrientos, quien también deberá presentarse para el juicio oral.
Lea más: Cámara de Apelaciones ratifica juicio oral a Efraín Alegre
Ambos están acusados por los supuestos hechos de producción de documentos no auténticos, producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso.
Efraín Alegre fue reelecto como presidente del PLRA en los comicios del pasado 20 de junio con un resultado muy ajustado.
La jueza de Garantías Cynthia Lovera había elevado a juicio oral el caso, lo que fue apelado por los abogados Guillermo Duarte Cacavelos y Santiago Lovera. No obstante, esto fue rechazado sin estudiar el recurso.
Ante esto se planteó una acción de inconstitucionalidad que fue favorable al político, que anuló la resolución del Tribunal de Apelación Penal, y dispuso que otros camaristas estudiaran la cuestión.
Finalmente, los camaristas estudiaron los recursos planteados por la defensa y los rechazaron, con lo que ahora se deberá realizar el juicio oral.